Sanidad

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

«Estamos trabajando intensamente en investigar y poder desarrollar tratamientos cada vez más precisos y personalizados: terapias únicas, con nombres y apellidos, que ayuden a incrementar su calidad y esperanza de vida», ha manifestado.

A esta cantidad se suma la financiación ordinaria para los organismos públicos de investigación y para sus investigadores, y la labor que está desarrollando en este ámbito el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).

De la inversión total, el ISCIII ha destinado 412 millones de euros desde 2018 para 1.003 proyectos contra el cáncer a través de convocatorias y programas como, por ejemplo, la Acción Estratégica en Salud (AES), la principal herramienta de financiación biomédica y sanitaria en España.

La financiación del ISCIII a proyectos de investigación en cáncer ha crecido un 157% entre 2018 y 2024 gracias al impulso del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) de Salud de Vanguardia.

Por su parte, la AEI ha financiado más de 396,4 millones de euros a 1.327 proyectos de investigación contra el cáncer entre 2018 y 2024. Uno de ellos, liderado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), realizará una prueba de concepto para la validación de una nueva terapia génica, Nanogtbox, para el tratamiento del cáncer proponiendo un nuevo tratamiento contra tumores agresivos y metastásicos.

Además, el CDTI ha destinado 185 millones de euros a cerca de 190 proyectos desde 2018 para impulsar tecnologías innovadoras frente al cáncer. Entre ellos, destacan la investigación preclínica a PALOBIOFARMA para tres nuevas terapias dirigidas que actúan sobre el cáncer a través mecanismos moleculares diferentes que activan el sistema inmunológico; o el desarrollo de la primera infraestructura de investigación de hadronterapia de España, basada en un acelerador de iones de carbono, con una inversión de 18 millones de euros.

Y, por su parte, el CSIC está desarrollando 162 proyectos competitivos nacionales y de comunidades autónomas de investigación contra el cáncer y ha captado un total de 38,13 millones de euros.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno ha destinado más de 993 millones de euros a proyectos de investigación contra el cáncer desde 2018

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

13 minutos hace

El G20 arranca en Sudáfrica entre la crisis interna y la paz en Ucrania

La cumbre de Johannesburgo es histórica: es la primera que se celebra en el continente…

4 horas hace

Ataques israelíes dejan al menos 14 palestinos muertos en plena vigencia del alto el fuego

Las autoridades sanitarias gazatíes han confirmado múltiples bombardeos en distintas zonas del enclave, con familias…

5 horas hace

Miles de personas exigen justicia por los 7.291 mayores fallecidos en residencias durante la Covid-19

La movilización ha evidenciado el malestar persistente entre familias, colectivos y profesionales ante la gestión…

6 horas hace

España encabeza la mayor caída en la producción de construcción en la UE en septiembre

El último informe de Eurostat sitúa a España como el país con peor desempeño en…

6 horas hace

El 91% de mujeres víctimas de violencia machista se siente más vulnerable sin empleo

El estudio presentado por la Fundación Adecco en el marco del Día Internacional de la…

11 horas hace