Categorías: Nacional

El Gobierno finaliza una jornada «muy productiva» en Quintos de Mora para «poner en común sus políticas»

El Gobierno ha calificado de «muy productiva» la sesión de trabajo que ha tenido lugar este sábado en la finca estatal de Quintos de Mora (Toledo) «para debatir y analizar las grandes transformaciones que necesita España». El Ejecutivo, según ha informado la Secretaría de Estado de Comunicación, ha compartido sus prioridades en la agenda legislativa del actual trimestre y en los grandes retos que tiene por delante.

La reunión, según ha señalado la portavoz del Gobierno y ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha servido para «seguir haciendo de España un país fuerte, un país cohesionado». «El Gobierno se coordina, pone en común sus políticas y aprovecha también este día para una convivencia que es absolutamente necesaria para que al final nos entendamos cada miembro del Gobierno solo con mirarnos», ha precisado.

Para la ministra portavoz, la sesión ha sido «absolutamente necesaria» para que cada miembro del Gobierno haya podido compartir las líneas estratégicas de su departamento. «El único destinatario de todas nuestras políticas son los ciudadanos», ha apuntado.

Asimismo, Montero ha comentado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha trasladado «cuáles son las prioridades» que tienen para este primer trimestre del año y para toda la legislatura.

Precisamente, ha explicado que esas prioridades pasan por el crecimiento económico, por la creación de empleo de calidad y la identificación de los sectores emergentes en esta materia, así como la «capacidad de recuperar los derechos en relación con la educación la sanidad o la dependencia». Además, ha añadido que el reto del cambio climático «ocupa prácticamente toda la agenda de los distintos departamentos».

«No hay nada más sano que intentar salir de nuestros entornos habituales y tener la capacidad de conocernos mejor, de entender mejor las claves que cada uno tiene en su cabeza para desarrollar las políticas del futuro, ver cuáles son los puntos de coincidencia y que cada uno multiplique la acción de otro compañero», ha manifestado Montero.

En la misma línea, la vicepresidenta primera del Gobierno Carmen Calvo, ha destacado que han abordado los «equilibrios» que España necesita entre el mundo rural y el mundo urbano, entre la gente joven «que ha pagado más gravemente la crisis» y los equilibrios en el territorio y la «igualdad entre hombre y mujeres».

Para la vicepresidenta de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera, la agenda del Gobierno es «transversal» y permite «modernizar la economía pero también generar oportunidades, estar muy pendiente siempre de ese desajuste social, de esos desequilibrios territoriales».

«Es una agenda en la que la transición ecológica, la transición energética, el cambio climático y las oportunidades para las jóvenes van a estar presentes en el conjunto de acción del Gobierno», ha afirmado Ribera.

Por su parte, el vicepresidente de Derechos Sociales y Agenda 2030, Pablo Iglesias, ha resaltado que han tenido un «debate transversal» y que las políticas sociales «van a ser uno de los ejes más importantes de la acción de este Gobierno».

En este sentido, ha subrayado que las políticas sociales «son absolutamente transversales a todo lo que tiene que hacer este Gobierno» y que la justicia social está «estrictamente vinculada» al desarrollo económico de España «en un momento de transformación». «Hemos aprendido mucho, en este gobierno vamos a trabajar como equipo», ha sentenciado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno finaliza una jornada «muy productiva» en Quintos de Mora para «poner en común sus políticas»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace