Categorías: Economía

El Gobierno exigirá un umbral mínimo de 2.500 euros para invertir en una sicav

El Gobierno establecerá requisitos adicionales para poder disfrutar de los beneficios fiscales de las sicavs, según adelantó ayer la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón. Entre ellos, se prevé exigir a los accionistas una participación mínima de 2.500 euros.

La medida no estará incluida en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021, sino a través de otra normativa, según recogen los analistas de Bankinter en su blog de economía. Hasta ahora, el régimen fiscal de las sicav establecía un capital mínimo de 2.400.000 euros, a repartir entre un mínimo de 100 accionistas, pero no establecía una participación mínima.

Una de las principales ventajas de las sicavs para los accionistas es su ventaja fiscal, según recuerdan los expertos de Bankinter. Así, las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de acciones de la sicav y los dividendos se integrarán en la base del ahorro por la que se tributará en una escala progresiva entre el 21% y el 27%. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los residentes en el Pais Vasco y Navarra aplican su propia normativa.

En el caso de accionistas personas jurídicas, tanto los dividendos que reparta la sicav como las plusvalías obtenidas por la transmisión de sus acciones formarán parte del resultado contable tributando el tipo general del Impuesto sobre Sociedades (30%).

En resumen, el socio de la sicav, tanto persona física como jurídica, puede diferir el pago del impuesto (no pagar IRPF hasta el 27% o Impuesto sobre Sociedades al 30%) hasta el momento en que decida retirar -por ejemplo vía venta de acciones de la sicav o reparto de dividendos- la totalidad o parte de los beneficios que la sociedad haya obtenido. El impuesto no pagado es reinvertido por la SICAV, de tal forma que el diferimiento se convierte en mayor rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno exigirá un umbral mínimo de 2.500 euros para invertir en una sicav

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

16 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

6 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

15 horas hace