Categorías: Economía

El Gobierno exigirá un umbral mínimo de 2.500 euros para invertir en una sicav

El Gobierno establecerá requisitos adicionales para poder disfrutar de los beneficios fiscales de las sicavs, según adelantó ayer la secretaria de Estado de Hacienda, Inés Bardón. Entre ellos, se prevé exigir a los accionistas una participación mínima de 2.500 euros.

La medida no estará incluida en el Proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado de 2021, sino a través de otra normativa, según recogen los analistas de Bankinter en su blog de economía. Hasta ahora, el régimen fiscal de las sicav establecía un capital mínimo de 2.400.000 euros, a repartir entre un mínimo de 100 accionistas, pero no establecía una participación mínima.

Una de las principales ventajas de las sicavs para los accionistas es su ventaja fiscal, según recuerdan los expertos de Bankinter. Así, las ganancias patrimoniales derivadas de la venta de acciones de la sicav y los dividendos se integrarán en la base del ahorro por la que se tributará en una escala progresiva entre el 21% y el 27%. Hay que tener en cuenta, eso sí, que los residentes en el Pais Vasco y Navarra aplican su propia normativa.

En el caso de accionistas personas jurídicas, tanto los dividendos que reparta la sicav como las plusvalías obtenidas por la transmisión de sus acciones formarán parte del resultado contable tributando el tipo general del Impuesto sobre Sociedades (30%).

En resumen, el socio de la sicav, tanto persona física como jurídica, puede diferir el pago del impuesto (no pagar IRPF hasta el 27% o Impuesto sobre Sociedades al 30%) hasta el momento en que decida retirar -por ejemplo vía venta de acciones de la sicav o reparto de dividendos- la totalidad o parte de los beneficios que la sociedad haya obtenido. El impuesto no pagado es reinvertido por la SICAV, de tal forma que el diferimiento se convierte en mayor rentabilidad.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno exigirá un umbral mínimo de 2.500 euros para invertir en una sicav

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

6 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

9 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

21 horas hace