Categorías: Economía

El Gobierno estudia una ayuda de 430 euros para parados sin prestación, según UGT

El Ministerio de Empleo baraja reestructurar las diferentes ayudas para parados sin prestación en una única de 430 euros, denominada Renta complementaria de Desempleo (RED), que será común para todos los perceptores, ha informado hoy UGT en un comunicado.

Fuentes de Empleo no han confirmado que esta sea su propuesta, ya que actualmente el Gobierno trabaja con los sindicatos para lograr un acuerdo y se están incorporando distintas iniciativas.

UGT apunta que ha rechazado esta iniciativa en la Mesa de Diálogo Social para un Plan de Choque por el Empleo, al considerar que no constituye una reforma de la protección por desempleo.

El Gobierno ya había anunciado su intención de revisar los programas de protección para desempleados de larga duración -el Prepara, el Programa de Activación para el Empleo (PAE) y la Renta Activa de Inserción (RAI)- para simplificarlos y adaptarlos a la jurisprudencia sobre competencias autonómicas en materia de políticas activas de empleo.

UGT critica que la ayuda tiene la misma cuantía para todos los perceptores, sin tener en cuenta cargas familiares, y que el texto no aclara si quienes hayan cobrado las ayudas de los programas actualmente vigentes podrán acogerse al nuevo.

El sindicato considera que la nueva prestación “no puede derivar en una reducción de la cobertura ni en un recorte de gasto respecto a la situación previa, perjudicando a la mayoría de los beneficiarios”.

Según los cálculos de UGT, el 59% de los beneficiarios de ayudas asistenciales saldrán “perdiendo” con el nuevo sistema, ya que cobrarían la nueva renta durante un tiempo inferior al establecido actualmente.

En cambio, cree que se beneficiarán los parados que agotan sus prestaciones contributivas, los que tienen responsabilidades familiares y más de 45 años y los desempleados sin cargas familiares de más de 45 años.

También afea que no se contempla la situación de los parados de larga duración que agotan prestación ni se precisa si la cuantía del subsidio dependerá de las horas trabajadas en el último contrato.

Ante esta situación, UGT reclama que durante la negociación aumente la cobertura por desempleo para que sea más completa y eficiente y que se mantengan las ayudas durante estas conversaciones, ya que podrían demorarse hasta después de la finalización de los programas actuales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno estudia una ayuda de 430 euros para parados sin prestación, según UGT

EFE

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

3 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

13 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

24 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

24 horas hace