El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, junto a los ministros de Hacienda, Transportes, Sanidad, Trabajo, Interior y Defensa.
«España no va a volver a ser nunca más un país de mujeres sin voz», explicó Sánchez en el mes de enero de 2020, tras anunciar al Rey Felipe VI la composición de su Ejecutivo.
Ese primer equipo del Gobierno de coalición entre PSOE y Unidas Podemos cumplía con la Ley de Igualdad, al tener un Ejecutivo paritario,(40%/60%) aunque la presencia femenina no era una mayoría, como ocurrió en el primer equipo de Sánchez, tras la moción de censura a Mariano Rajoy.
Ahora, con la marcha del líder morado, la representación femenina aumenta hasta ser mayoritaria de nuevo ya que, la secretaria de Estado de Agenda 2030, Ione Belarra, será la sustituta de Iglesias al frente del Ministerio se Servicios Sociales y Agenda 2030.
Belarra se une así a la lista de ministras, formada por Maria Jesús Montero (Hacienda y portavoz), Irene Montero (Igualdad), Arancha González Laya (Asuntos Exteriores, UE y Cooperación), Carolina Darias (Sanidad), Isabel Celaá (Educación y FP), Margarita Robles (Defensa) y Reyes Maroto (Industria).
Además, la vicepresidencia segunda que ostentaba Iglesias pasará a manos de la actual ministra de Trabajo, Yolanda Díaz. Su nombramiento implica que todas las vicepresidencias existentes en este Gobierno estén lideradas por mujeres.
Así, junto a ella, siguen en sus puestos Carmen Calvo, vicepresidenta política; Nadia Calviño, vicepresidenta económica; y Teresa Ribera, vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.
Esta docena de mujeres forman parte del Gobierno que completan 11 hombres: el presidente del Ejecutivo, Pedro Sanchez, Fernando Grande-Marlaska (Interior); Juan Carlos Campo (Justicia); José Luis Ábalos (Transporte, Vivienda y Agenda Urbana); José Luis Escrivá (Inclusión, Seguridad Social y Migraciones); Luis Planas (Agricultura); Pedro Duque (Ciencia e Innovación); Miquel Iceta (Política Territorial y Función Pública); Manuel Castells (Universidades), Alberto Garzón (Consumo) y José Manuel Rodríguez Uribes (Cultura).
La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…
La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…
La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…
Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…
El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…
Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…