La vicepresidenta para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera
En este sentido, Ribera ha explicado que lo acordado este viernes en el Consejo Europeo «es una orientación política» y que lo que se introdujo es «una habilitación para que la Comisión conozca y autorice el mecanismo que España y Portugal deben remitir en principio esta semana».
«La Comisión necesitará unos días, unas semanas para comprobar que todo es correcto o recomendarnos introducir mejoras y calculamos que en tres o cuatro semanas podremos tener un pronunciamiento de la Comisión sobre aquello que estamos proponiendo y hacerlo inmediatamente operativo», ha señalado la vicepresidenta tercera en una entrevista en el canal 24 horas de RTVE, recogida por Europa Press.
La ministra española ha subrayado que van a introducir «un sistema del pago del gas como corresponde»: «Hay que pagar el gas en todo caso pero queremos que ese precio del gas no sea el precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato. Lo que haremos es separar el gas del mecanismo de formación de precio».
En sus palabras, el acuerdo de este viernes en Bruselas para tomar medidas para rebajar los precios de la energía en España «era imprescindible». Así, ha resaltado que era «imprescindible» que el Consejo «permitiera hacer esto» ya que si no se hubieran «incumplido» las reglas europeas.
La frágil tregua entre Israel y Hamás atraviesa su momento más crítico desde que fue…
El alto el fuego impulsado por la administración de Donald Trump pretendía poner fin a…
Tras Roma soy yo y Maldita Roma, Santiago Posteguillo vuelve al corazón de la República…
El exmandatario permanecerá en régimen de aislamiento por motivos de seguridad, una medida excepcional que…
En una jornada marcada por la movilización masiva y el color amarillo como símbolo de…
En una jornada marcada por cánticos, pirotecnia y pancartas, cientos de agentes recorrieron las sedes…