Nacional

El Gobierno envía al Congreso un primer listado para vetar cerca de 900 enmiendas a los Presupuestos

En virtud de las competencias que le otorga la Constitución, el Ejecutivo tiene capacidad de impedir la tramitación parlamentaria de toda iniciativa que altere la política presupuestaria, ya sea por suponer más gasto o por menos ingresos.

En el documento, al que ha tenido acceso Europa Press, el Gobierno advierte en todo caso que se trata de un primer examen de las enmiendas registradas, que se completará con otro nuevo escrito que trasladará a las Cortes «a la mayor brevedad posible».

En esta primera criba los grupos más afectados por los vetos son PDeCAT (179 enmiendas vetadas), el PP (147), ERC (139) Ciudadanos (109), Junts (80), Coalición Canaria (57), Más País-Equo (55) y el BNG (30).

LOS LETRADOS DEL CONGRESO SEÑALAN CASI 1.800 ENMIENDAS

Por otra parte, los letrados del Congreso ya advirtieron este jueves a los grupos de que unas 1.770 enmiendas a los Presupuestos presentaban deficiencias legales o reglamentarias y corrían el riesgo de no poder ser tramitadas.

De todas ellas, según este listado al que ha tenido acceso Europa Press, unas 400 podrían ser excluidas por suponer un aumento de gasto o minoración de ingresos en las cuentas.

Otras, según señalan los letrados, deben ser subsanadas por motivos técnicos y sobre las que la Comisión debe pronunciarse (unas 225), otras son susceptibles de subsanación sin que afecte a su admisión (27), otras 51 que no guardan relación con la materia presupuestaria y cuatro enmiendas que afectan a materia reservada a una ley orgánica y, por tanto, no viables en una Ley de Presupuestos.

El listado de los letrados contempla finalmente unas 1.060 enmiendas con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia de fondos europeos, con 986 enmiendas que dan baja a este mecanismo y otras 78 enmiendas que no guardan relación técnica entre el alta y la baja en estos programas.

PRIMERA CRIBA DE ENMIENDAS

En su reunión del jueves, la Comisión de Presupuestos –donde PSOE y Unidas Podemos tienen mayoría– ya acordó excluir de la tramitación, las 51 enmiendas que los letrados de la Cámara señalaban por no guardar relación con las cuentas públicas ni la política económica del Gobierno, así como las cuatro que afectan a cuestiones que deben ser reguladas en una ley orgánica.

Sobre el resto, la Comisión decidió dar de plazo a los grupos para subsanar enmiendas hasta las 14 horas del lunes y decidir en consecuencia en la reunión de la Mesa y Portavoces que previsiblemente tendrá lugar este martes a las 12 horas, antes de iniciar la discusión de las enmiendas en Comisión.

El grueso de enmiendas señaladas por los letrados son aquellas con cargo al Mecanismo de Recuperación y Resiliencia (MRR) de fondos europeos, sobre las cuales la Mesa de la Comisión deberá decidir si las excluye de la tramitación de golpe o decide una a una.

En el escrito presentado a la Comisión, al que ha tenido acceso Europa Press, informan de que estos fondos llegan a partir del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia acordado con la Comisión Europea, que es este el que justifica la concesión de estas ayudas y, por tanto, su disponibilidad está limitada a unos objetivos y fines concretos del mismo. Por ello, señalan que estas enmiendas no pueden contradecir las finalidades ni las inversiones de este Plan.

MALESTAR AL SEÑALAR ENMIENDAS DE FONDOS EUROPEOS

Una postura que despierta recelos en los grupos, que creen que así se impide a los grupos participar en los fondos europeos, y advierten de que, en todo caso, hay enmiendas señaladas que sí cumplen con los objetivos del Plan. Es el caso, por ejemplo, de Ciudadanos, que esgrimen que sus propuestas «casan perfectamente, no ya con los principios y reglamentos del MRR, sino hasta con los propios programas ya planteados por el Gobierno».

Desde esta formación, que denuncia como «comportamiento antidemocrático» el veto del Ejecutivo a más del 60% de sus enmiendas, también ven como «contrasentido» que el Gobierno pueda excluir de una ley que supone la distribución de ingresos y gastos propuestas de modificación de las mismas.

Y se señalen, además, propuestas que no conllevan estrictamente minoración de ingresos o mayor gasto, como es su propuesta para impulsar una casilla en el IRPF del 0,7% a proyectos científicos, cuando los ingresos no se ven afectados realmente.

No fue el único malestar entre los grupos de la oposición en la reunión de este jueves, ya que eran conocedores de que existía un escrito remitido por el Gobierno antes de las 14.30 horas –la Comisión no se reunió en Mesa y Portavoces hasta aproximadamente las 18 horas, al concluir el Pleno– pero al que no tuvieron acceso, según informan a Europa Press varios portavoces.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno envía al Congreso un primer listado para vetar cerca de 900 enmiendas a los Presupuestos

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

12 horas hace