Nacional

El Gobierno endurece los criterios para abrir una universidad privada y carga contra Ayuso

“Queremos combatir el avance de centros privados que priman sin rigor el negocio sobre la calidad”, ha afirmado el presidente del Gobierno en un acto en la UNED en Madrid, donde ha defendido actuar contra “esos chiringuitos que no cumplen el nivel dañando el conjunto del sistema”.

Moncloa se ha propuesto atajar la deriva en privatización del sistema universitario que se pone de manifiesto en algunas comunidades gobernadas por el PP. En este sentido, Sánchez ha puesto como ejemplo la situación en Madrid.  El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, ha destacado, “ha recortado casi un 30% la financiación a las universidades públicas desde 2016”. “Da igual que se creciera más, se creciera menos, que hubiera más o menos ingresos, lo que se ha hecho es recortar, recortar y recortar”, ha criticado.

También se ha referido a Andalucía, comunidad en la que el presupuesto universitario “lleva seis años congelado” pese al aumento de las transferencias por parte del Ejecutivo a las regiones respecto a las administraciones previas.

Según el presidente del Gobierno, el sistema público universitario está sufriendo por parte de las administraciones autonómicas el mismo destino que han corrido otros ámbitos claves como la sanidad. “Detraen recursos, el funcionamiento empeora y al final la salida no es otra que la privatización”. Para Sánchez se trata de un “plan deliberado”. “Es una auténtica obsolescencia programada que empieza por la degradación de las instituciones, continúa con la precarización de personal docente e investigador y concluye con la reducción de plazas en grados más demandados”.

“Mientras se ahoga la financiación de las universidades públicas”, ha denunciado, “se extiende alfombra roja” a la creación de universidades privadas. Algunas de ellas, “chiringuitos educativos”, ha asegurado.

Sin una nueva universidad pública desde 1998

La última universidad pública que se abrió data de 1998. Desde entonces, ni una. Frente a esto, ha destacado Sánchez, han abierto sus puertas 26 universidades privadas. “En esta última década se han autorizado otras 10, y 9 más esperan la evaluación de su expediente de apertura”.

En su opinión, “esto no sería un problema si todas cumplieran los requisitos, pero no es el caso”. Y es que, “muchas cuentan con informes negativos de la Conferencia general de política universitaria y pese a ello, están abiertas”. Unos informes que, entre otras cosas, “alertan sobre la falta de criterios de calidad en el sistema de elección de los profesores”.

“La universidad no puede ser una fábrica de títulos sin garantías”, ha criticado Sánchez, quien ha avanzado que el Gobierno llevará este martes al Consejo de Ministros un plan de “relanzamiento” de la UNED y combatirá el avance de centros privados “que priman sin rigor el negocio sobre la calidad”. En este sentido, “vamos a endurecer los criterios de creación, de reconocimiento y de autorización de universidades”.

Una universidad “no puede ser una máquina expendedora”

Una universidad, ha insistido, “no puede ser una máquina expendedora”. De ahí que haya reclamado que estos centros “cumplan con los estándares de calidad y aseguren la excelencia de los profesionales”.

Esto pasa por reforzar las exigencias para que las universidades sean proyectos de calidad con nuevos informes, además de endurecer los criterios de apertura. En concreto, se va a exigir una masa crítica mínima de 4.500 estudiantes en los primeros cinco años de ejercicio, el compromiso de disponer al menos de 10% de plazas de alojamiento universitario y contar con una experiencia en gestión universitaria a sus promotores.

Por último, entre otras cosas, el Ejecutivo aprobará que las universidades online se consideren de ámbito nacional.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno endurece los criterios para abrir una universidad privada y carga contra Ayuso

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

9 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

9 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

21 horas hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

21 horas hace

Cumbre en Alaska: Trump sorprende a Putin con una exhibición aérea de cazas y bombarderos estratégicos

Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…

21 horas hace

Sánchez llama a Rueda, Mañueco y Guardiola para interesarse por los incendios

El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…

23 horas hace