Categorías: Nacional

El Gobierno endurece el decreto sobre publicidad de juego ‘online’

El Gobierno remite este jueves a la Comisión Europea una nueva versión del proyecto de real decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades del juego, que regula la publicidad del juego y las apuestas ‘online’ y que supone el endurecimiento de algunas medidas respecto al documento inicial.

Así lo han indicado a Europa Press fuentes gubernamentales, que han explicado que la nueva versión se acerca más en nivel de restricción de la publicidad al Artículo 37 del RDL 11/2020 de 31 de marzo aplicado durante el Estado de Alarma que a la primera versión del proyecto sometido a información pública.

De esta forma, los anuncios de juegos y apuestas ‘online’ que se emitan en radio, televisión y plataformas de intercambio de vídeo únicamente podrán emitirse en la franja que va de 1.00 a 5.00 horas. En el anterior proyecto se contemplaba una excepción y permitía los spots durante los eventos deportivos que se emitieran a partir de las 20.00 horas.

En la nueva versión se prohíben las promociones de captación de clientes, conocidas en el sector como bonos de bienvenida, cualesquiera que fueran las condiciones de la promoción; y los anuncios sobre las promociones no podrán trasladar la percepción falsa o equívoca de gratuidad o de falta de onerosidad de la promoción, ni inducir a confusión respecto a la naturaleza del juego, ni incluirán testimonios de personas beneficiarias previas, reales o figurados, de la promoción. Tampoco podrán basarse en la habilidad del jugador.

En el anterior proyecto se prohibían los anuncios sobre promociones de captación de clientes que recogieran cuantías económicas, y las promociones de captación quedaban limitadas a 100 euros.

Otra novedad es que ahora tampoco será admisible el patrocinio en camisetas o equipaciones deportivas, y que en la Comisión Mixta de Seguimiento del Código de Conducta sobre Comunicaciones Comerciales de las Actividades de Juego se integrarán asociaciones de consumidores y usuarios.

Fuentes gubernamentales han destacado que en los meses en los que el proyecto ha estado sometido a información pública ha sufrido modificaciones fruto del estudio de las alegaciones e informes numerosos. Hasta 86 organismos y asociaciones de la sociedad civil han participación en el proceso.

UNA «PREOCUPACIÓN COMPARTIDA»

En este contexto, han apuntado que el Ministerio de Consumo, «tras escuchar a la sociedad civil, las instituciones y los grupos políticos que conforman la pluralidad parlamentaria, entiende que existe una preocupación compartida por el aumento del juego de apuestas en la vida de generaciones jóvenes como forma de ocio».

«La alerta social, reflejada ya en el acuerdo de Gobierno de Coalición, sobre los peligros de un mal uso del juego y el exceso de su publicidad, se ha extendido generando un consenso. La práctica totalidad de opciones políticas y grupos parlamentarios también han trasladado esa preocupación a lo largo de estos meses», han puntualizado.

Respecto a las medidas aplicadas en materia de publicidad del juego por el Ministerio de Consumo durante el estado de alarma por la crisis del coronavirus, las citadas fuentes han indicado que «han puesto en evidencia los riesgos que implica la sobreexposición a la publicidad de apuestas y juegos de azar a través de los medios de comunicación de masas e internet».

Finalmente, han defendido que las medidas de restricción de publicidad también «han supuesto un alivio, constatado por asociaciones de rehabilitados de ludopatía» como la Federación Española de Jugadores de Azar Rehabilitados (FEJAR), para las familias confinadas», y ha tenido como resultado «un menor número de jugadores que se aproximaban por primera vez al mundo de la apuesta online».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno endurece el decreto sobre publicidad de juego ‘online’

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

4 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

4 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

4 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

14 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

19 horas hace