Categorías: Economía

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado hoy que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico. El anuncio llega después de que ayer mismo la Comisión Europea decidiese elevar al 2,3% su pronóstico para la economía española tras un primer trimestre mejor de lo esperado.

Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, no ha precisado en cuántas décimas se elevará la previsión, aunque sí ha dicho que se hará “en línea” con las revisiones realizadas por otros organismos. “Prefiero ser muy prudente, veremos en los próximos cuánto se revisa, pero la tendencia y la previsión será revisar al alza el crecimiento de este año”. Junto a la decisión de ayer de Bruselas, hace unas semanas el Banco de España elevó su previsión hasta el 2,4%.

Calviño ha destacado que la situación económica de España sigue siendo “muy positiva”, con un crecimiento “sólido” gracias a una demanda interna “muy dinámica” y al comportamiento del sector exterior, mejor al de otras etapas de la historia española.

La ministra ha señalado que hay que aprovechar el crecimiento económico para reducir el déficit, por lo que es “deseable” tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2020. “Yo hubiera querido tener ya unos Presupuestos nuestros nuevos en 2019, aunque finalmente no fue posible”, ha apuntado Calviño, que ha añadido que España debe avanzar “lo más rápidamente posible” en el ajuste del déficit.

Sobre los planes del Gobierno socialista acerca de la reforma laboral de 2012, la ministra ha pedido “mirar hacia el futuro” y no dedicar “toda la energía política a tejer y destejer” reformas parciales porque eso “no resuelve los problemas del mercado laboral”.

“Revertir la reforma laboral no va a mejorar las condiciones laborales de los chicos que están trabajando para Deliveroo o Glovo, no va a resolver los retos que nos plantea la digitalización y robotización del empleo”, ha dicho la ministra, que ha subrayado que lo que se necesita es un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Suspensión histórica en la Vuelta: protestas pro-Palestina fuerzan la cancelación en Madrid y desatan un choque político

La 90ª edición de la Vuelta cerró este domingo con un hecho inédito. Las protestas…

1 hora hace

¿Y si a Israel se le hubiera tratado como a Rusia?

La Vuelta se presenta como un evento neutral, pero en realidad refleja las contradicciones del…

2 horas hace

Suspendida la última etapa de la Vuelta por las protestas propalestinas

La jornada, que debía ser un desfile festivo por las calles de la capital, ha…

3 horas hace

El Gobierno ordena retirar 53.876 pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales

Desde el 1 de julio, todos los alojamientos de uso turístico están obligados a inscribirse…

5 horas hace

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

12 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

13 horas hace