Categorías: Economía

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado hoy que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico. El anuncio llega después de que ayer mismo la Comisión Europea decidiese elevar al 2,3% su pronóstico para la economía española tras un primer trimestre mejor de lo esperado.

Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, no ha precisado en cuántas décimas se elevará la previsión, aunque sí ha dicho que se hará “en línea” con las revisiones realizadas por otros organismos. “Prefiero ser muy prudente, veremos en los próximos cuánto se revisa, pero la tendencia y la previsión será revisar al alza el crecimiento de este año”. Junto a la decisión de ayer de Bruselas, hace unas semanas el Banco de España elevó su previsión hasta el 2,4%.

Calviño ha destacado que la situación económica de España sigue siendo “muy positiva”, con un crecimiento “sólido” gracias a una demanda interna “muy dinámica” y al comportamiento del sector exterior, mejor al de otras etapas de la historia española.

La ministra ha señalado que hay que aprovechar el crecimiento económico para reducir el déficit, por lo que es “deseable” tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2020. “Yo hubiera querido tener ya unos Presupuestos nuestros nuevos en 2019, aunque finalmente no fue posible”, ha apuntado Calviño, que ha añadido que España debe avanzar “lo más rápidamente posible” en el ajuste del déficit.

Sobre los planes del Gobierno socialista acerca de la reforma laboral de 2012, la ministra ha pedido “mirar hacia el futuro” y no dedicar “toda la energía política a tejer y destejer” reformas parciales porque eso “no resuelve los problemas del mercado laboral”.

“Revertir la reforma laboral no va a mejorar las condiciones laborales de los chicos que están trabajando para Deliveroo o Glovo, no va a resolver los retos que nos plantea la digitalización y robotización del empleo”, ha dicho la ministra, que ha subrayado que lo que se necesita es un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

4 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

6 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

8 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

20 horas hace