Categorías: Economía

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado hoy que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico. El anuncio llega después de que ayer mismo la Comisión Europea decidiese elevar al 2,3% su pronóstico para la economía española tras un primer trimestre mejor de lo esperado.

Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, no ha precisado en cuántas décimas se elevará la previsión, aunque sí ha dicho que se hará “en línea” con las revisiones realizadas por otros organismos. “Prefiero ser muy prudente, veremos en los próximos cuánto se revisa, pero la tendencia y la previsión será revisar al alza el crecimiento de este año”. Junto a la decisión de ayer de Bruselas, hace unas semanas el Banco de España elevó su previsión hasta el 2,4%.

Calviño ha destacado que la situación económica de España sigue siendo “muy positiva”, con un crecimiento “sólido” gracias a una demanda interna “muy dinámica” y al comportamiento del sector exterior, mejor al de otras etapas de la historia española.

La ministra ha señalado que hay que aprovechar el crecimiento económico para reducir el déficit, por lo que es “deseable” tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2020. “Yo hubiera querido tener ya unos Presupuestos nuestros nuevos en 2019, aunque finalmente no fue posible”, ha apuntado Calviño, que ha añadido que España debe avanzar “lo más rápidamente posible” en el ajuste del déficit.

Sobre los planes del Gobierno socialista acerca de la reforma laboral de 2012, la ministra ha pedido “mirar hacia el futuro” y no dedicar “toda la energía política a tejer y destejer” reformas parciales porque eso “no resuelve los problemas del mercado laboral”.

“Revertir la reforma laboral no va a mejorar las condiciones laborales de los chicos que están trabajando para Deliveroo o Glovo, no va a resolver los retos que nos plantea la digitalización y robotización del empleo”, ha dicho la ministra, que ha subrayado que lo que se necesita es un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Zelenski califica de «constructivas» las conversaciones con Trump en la Casa Blanca

El encuentro, que contó con la participación de líderes europeos, abre la puerta a una…

3 horas hace

Macron plantea ampliar la cumbre sobre Ucrania a un formato cuatripartito que incluya a Europa

El mandatario francés realizó estas declaraciones durante un encuentro en Washington junto a líderes europeos,…

5 horas hace

Incendios en España: cortes de carreteras y trenes activos a 18 de agosto

La ola de incendios que golpea el noroeste peninsular mantiene más de 40 focos y…

7 horas hace

Clavijo plantea a Sánchez un decreto ley canario para blindar la Agenda Canaria

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, aprovechó su reunión en Lanzarote con Pedro Sánchez para…

7 horas hace

Trump y Zelenski abren la puerta a una cumbre trilateral con Putin para poner fin a la guerra en Ucrania

Trump, desde el Despacho Oval, ha destacado que este encuentro podría abrir una “posibilidad razonable”…

8 horas hace

España arde: 40 incendios activos arrasan más de 300.000 hectáreas y obligan a un despliegue internacional sin precedentes

Las comunidades de Ourense, León, Zamora y Cáceres concentran la peor parte, con desalojos masivos,…

8 horas hace