Categorías: Economía

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

La ministra de Economía y Empresa en funciones, Nadia Calviño, ha anunciado hoy que el Gobierno revisará al alza la previsión de crecimiento del PIB para este año, situada actualmente en el 2,2%, en el próximo cuadro macroeconómico. El anuncio llega después de que ayer mismo la Comisión Europea decidiese elevar al 2,3% su pronóstico para la economía española tras un primer trimestre mejor de lo esperado.

Calviño, en declaraciones a Onda Cero recogidas por Europa Press, no ha precisado en cuántas décimas se elevará la previsión, aunque sí ha dicho que se hará “en línea” con las revisiones realizadas por otros organismos. “Prefiero ser muy prudente, veremos en los próximos cuánto se revisa, pero la tendencia y la previsión será revisar al alza el crecimiento de este año”. Junto a la decisión de ayer de Bruselas, hace unas semanas el Banco de España elevó su previsión hasta el 2,4%.

Calviño ha destacado que la situación económica de España sigue siendo “muy positiva”, con un crecimiento “sólido” gracias a una demanda interna “muy dinámica” y al comportamiento del sector exterior, mejor al de otras etapas de la historia española.

La ministra ha señalado que hay que aprovechar el crecimiento económico para reducir el déficit, por lo que es “deseable” tener unos nuevos Presupuestos Generales del Estado (PGE) en 2020. “Yo hubiera querido tener ya unos Presupuestos nuestros nuevos en 2019, aunque finalmente no fue posible”, ha apuntado Calviño, que ha añadido que España debe avanzar “lo más rápidamente posible” en el ajuste del déficit.

Sobre los planes del Gobierno socialista acerca de la reforma laboral de 2012, la ministra ha pedido “mirar hacia el futuro” y no dedicar “toda la energía política a tejer y destejer” reformas parciales porque eso “no resuelve los problemas del mercado laboral”.

“Revertir la reforma laboral no va a mejorar las condiciones laborales de los chicos que están trabajando para Deliveroo o Glovo, no va a resolver los retos que nos plantea la digitalización y robotización del empleo”, ha dicho la ministra, que ha subrayado que lo que se necesita es un Estatuto de los Trabajadores para el siglo XXI.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno elevará su previsión de crecimiento para este año

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

2 horas hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

3 horas hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

8 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

8 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

10 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

17 horas hace