Centeno
El Ministerio de Trabajo y Economía Social, a través del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), destinará fondos del Programa de Fomento del Empleo Agrario, dotado con un total de 236.053.930 millones de euros a programas de contratación municipal para unos 200.000 trabajadores del campo, una vez terminen sus campañas agrícolas. Los municipios determinarán en qué actividades darán empleo a las personas que contraten
Según explica el departamento de Yolanda Díaz, el acuerdo de reparto de estos fondos anuales en siete comunidades autónomas fue alcanzado en una mesa de diálogo en la que participaron, además de los responsables del SEPE, los representantes de las organizaciones agrarias COAG y ASAJA y de los sindicatos UGT y CCOO.
Para Trabajo los fondos “son vitales para la recuperación de los municipios una vez se haya superado la crisis sanitaria del Covid-19”. “También son una medida vertebradora porque contribuyen fijar la población en zonas económicamente más desfavorecidas”, remarca.
El Programa de Fomento del Empleo Agrario también contribuye a mantener la renta de las trabajadoras y de los trabajadores del campo y a que puedan cotizar para obtener prestaciones en el futuro.
Desde el Ministerio de Trabajo y Economía Social se quiere poner en valor el sector agrícola, “que se ha mostrado solidario, responsable y estratégico para la sociedad en un momento excepcionalmente delicado como es la crisis sanitaria del Covid-19”.
En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…
La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…
El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…
El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…
Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…
Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…