Nacional

El Gobierno difunde la agenda de Ribera del 29 de octubre para justificar que estuvo “localizable” y que habló con Mazón

Así lo aseguran fuentes del Ministerio a Europa Press, donde aclaran que Ribera estuvo en la capital comunitaria el 29 de octubre «despachando asuntos de su designación como vicepresidenta ejecutiva y comisaria» y temas de Transición Ecológica. «En todo momento estuvo trabajando y localizable», recalcan.

En este sentido, desde el Ministerio han difundido que la vicepresidenta publicó un mensaje en la red social X «preocupada por las alertas de la AEMET» y «pidiendo máxima precaución ante la gravedad de la DANA».

Desde Transición Ecológica señalan que a partir de las 19.30 horas del martes 29 «llamó en varias ocasiones al teléfono del presidente Mazón, pero no le respondió a las llamadas», si bien consiguió localizarlo después a través del móvil de su jefe de Gabinete cuando, en ese momento, «hablaron brevemente».

Según las fuentes, Ribera le trasladó su disposición a ayudar y preocupación y Mazón «se disculpó y finalizó rápidamente la conversación». «Quedó en llamarla de vuelta, pero eso ya no sucedió», admiten.

Así, el Ministerio recalca que la vicepresidenta «continuó dirigiendo las actuaciones», pendiente de la evolución de la DANA y en contacto con los otros ministerios alertados ante la situación. Además, participó telemáticamente en el comité de crisis que se constituyó en Moncloa esa misma noche del 29 de octubre.

Las fuentes subrayan que la ministra «adelantó su regreso a Madrid en el primer vuelo disponible el miércoles 30 a las 7.00 y tuvo agenda pública ese día». En ese jornada, «se reunió con su equipo en el Ministerio a las 9.30 horas» y asistió a la segunda reunión del comité de crisis en Moncloa. Ya por la tarde, visitó la sede de AEMET en Madrid.

PP: RIBERA MIENTE

La agenda facilitada desde el Ministerio explica la actividad de Ribera el martes 29 de octubre en Bruselas, donde a las 14.30 horas se reunió con parlamentarios europeos y después, a las 16.15 horas, «coincidió» con la portavoz del PP en Europa, Dolors Montserrat, y «conversó con ella unos minutos». Posteriormente, fue a un encuentro con la Dirección General de Competencia y, a las 18.00 horas, se reunió con responsables de la European Trade Union Confederation.

No obstante, Montserrat ha acusado a la vicepresidenta de «mentir». «Dicen desde su Ministerio que el 29 de octubre conversó conmigo unos minutos. Ella entraba en la Eurocámara y yo salía, y lo único que hubo fue un saludo fortuito de unos segundos de dos personas que se cruzan», ha denunciado en un mensaje en X, añadiendo que si Ribera «miente en esto, imaginad en lo demás».

Por su parte, el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha vuelto a denunciar que Ribera «estuvo ausente los primeros días de la DANA y no ha abierto la boca desde entonces», al tiempo que ha recordado que la ministra «es la responsable en materia hidrológica, y bajo su mando está la AEMET y las confederaciones hidrográficas».

En este punto, ha reprochado a la vicepresidenta que no dé explicaciones en el pleno del Congreso y continúe con «su dinámica del silencio». «España no merece una ministra que anteponga sus aspiraciones políticas en la UE a cumplir con sus obligaciones, ni que huya de dar explicaciones por su gestión en estos seis años», ha escrito en redes sociales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno difunde la agenda de Ribera del 29 de octubre para justificar que estuvo “localizable” y que habló con Mazón

EUROPA PRESS

Entradas recientes

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

10 minutos hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

35 minutos hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

12 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

13 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

13 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

20 horas hace