Hoy en el Congreso

El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

“No estamos de acuerdo en la parte referida al apagón, más allá de que no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar nuestro país sin electricidad durante 24 horas”, han señalado fuentes populares sobre su voto en contra.

“Respecto a otros de los asuntos que el texto incorpora, pero de manera incompleta, el PP presentará una proposición de ley en el Congreso, en coordinación con las Comunidades Autónomas”, han anunciado desde el PP, “para garantizar las inversiones que nuestro país necesita en materia de energía”. “Confiamos en que ese texto sí tenga el apoyo de la Cámara”, han señalado.

Para los de Alberto Núñez Feijóo “no es labor de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que le hicieron presidente” y han insistido en un adelanto electoral, algo que llevan reclamando desde hace tiempo. “Si no tiene el apoyo de la Cámara, que busque el apoyo en las urnas. En otoño, elecciones. Es la única salida”, han defendido.

Antes, Podemos ya había dejado claro a Sánchez que no contará con sus votos. “Este real decreto no va de prevenir apagones. No le pone una sola sanción, ni una sola obligación al oligopolio eléctrico, que es el responsable del apagón”, afirmaba a primera hora de este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en una entrevista en La 1 en la que reiteraba el voto en contra de su formación.

Para la líder de los morados al Gobierno “le interesa el relato, poder salir airoso de este pleno” y “a nosotras nos interesa que se gobierne para la gente y con este real decreto se le está mintiendo a la gente”.

Este ‘no’ ya centraba el foco en PP y Junts. Todas las miradas estaban puestas en su posición de voto. En especial, en su abstención. Y más concretamente, en la de los populares. Sin embargo, han dejado caer el decreto para evitar un nuevo apagón total.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

5 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

7 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

7 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

9 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

10 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

22 horas hace