Hoy en el Congreso

El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

“No estamos de acuerdo en la parte referida al apagón, más allá de que no ha habido una sola dimisión o cese tras quedar nuestro país sin electricidad durante 24 horas”, han señalado fuentes populares sobre su voto en contra.

“Respecto a otros de los asuntos que el texto incorpora, pero de manera incompleta, el PP presentará una proposición de ley en el Congreso, en coordinación con las Comunidades Autónomas”, han anunciado desde el PP, “para garantizar las inversiones que nuestro país necesita en materia de energía”. “Confiamos en que ese texto sí tenga el apoyo de la Cámara”, han señalado.

Para los de Alberto Núñez Feijóo “no es labor de la oposición rescatar a Pedro Sánchez del abandono de aquellos que le hicieron presidente” y han insistido en un adelanto electoral, algo que llevan reclamando desde hace tiempo. “Si no tiene el apoyo de la Cámara, que busque el apoyo en las urnas. En otoño, elecciones. Es la única salida”, han defendido.

Antes, Podemos ya había dejado claro a Sánchez que no contará con sus votos. “Este real decreto no va de prevenir apagones. No le pone una sola sanción, ni una sola obligación al oligopolio eléctrico, que es el responsable del apagón”, afirmaba a primera hora de este martes la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, en una entrevista en La 1 en la que reiteraba el voto en contra de su formación.

Para la líder de los morados al Gobierno “le interesa el relato, poder salir airoso de este pleno” y “a nosotras nos interesa que se gobierne para la gente y con este real decreto se le está mintiendo a la gente”.

Este ‘no’ ya centraba el foco en PP y Junts. Todas las miradas estaban puestas en su posición de voto. En especial, en su abstención. Y más concretamente, en la de los populares. Sin embargo, han dejado caer el decreto para evitar un nuevo apagón total.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno despide el curso político con el rechazo del Congreso al decreto antiapagones

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Podemos pide boicotear el final de La Vuelta en Madrid por la participación de Israel

El mensaje lo lanzó en el Consejo Ciudadano Estatal de Podemos, donde subrayó la importancia…

2 minutos hace

España escala a A+ y se acerca al núcleo de la UE en calificación, deuda y rentabilidades

La mejora de la nota de España por parte de S&P a A+ en septiembre…

6 horas hace

El negocio pedalea, la dignidad se queda atrás

Las protestas propalestinas en la Vuelta a España han transformado una carrera ciclista en un…

6 horas hace

Más del 60% de los españoles sufre llamadas no deseadas para contratar productos financieros

La proliferación de este tipo de llamadas, que genera creciente malestar, se enmarca en un…

6 horas hace

La otra cara de la vuelta al cole: déficit de docentes, alta interinidad y falta de inversión

Así lo denuncia la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), que advierte que estos…

8 horas hace

Casi medio centenar de países denuncian ante la ONU la incursión de drones rusos en Polonia

La declaración conjunta, liderada por Polonia y con la inédita participación de Estados Unidos bajo…

15 horas hace