Hoy en el Congreso

El Gobierno descarta un ciberataque a Red Eléctrica y sitúa el origen del apagón en Granada, Badajoz y Sevilla

En su comparecencia ante el Pleno de la Cámara baja para responder de la gestión del gran apagón, la vicepresidenta y ministra de Transición Ecológica ha enumerado lo sucedido aquel 28 de abril. Un día que dejó sin electricidad a la península. En este sentido, ha desvelado las provincias en las que se originó este corte eléctrico.

Así, Aagesen ha señalado que la primera pérdida de generación ocurrió en la provincia de Granada. A continuación, pasó lo mismo en una subestación de la provincia de Badajoz y posteriormente en la provincia de Sevilla. “Estamos identificando desconexiones que pueden ser por sobretensión como elemento de desencadenante de la caída en cascada en el momento crítico del 28 de abril”, ha expuesto.

Según la vicepresidenta tercera, “distintos operadores nos han dicho que esa misma mañana registraron volatilidad en las tensiones: subidas y bajadas anteriores al cero”. Por ello, “también hemos ampliado el foco más allá de los instantes previos al cero. No solo esa mañana, no solo la semana anterior, sino también hemos reclamado información y valoraciones relevantes para esclarecer ese suceso”, ha apuntado.

El análisis de lo sucedido el 28 de abril “va a durar lo que sea necesario”, ha avisado Aagesen, quien ha dejado claro que “no vamos a dejar que las prisas nos alejen de la verdad”. “Según vayamos teniendo certezas vamos a trasladar la información”, ha insistido, antes de asegurar que “vamos a poner las medidas que sean necesarias para que no vuelva a ocurrir”.

Respecto a esto, ha recordado que habrá que esperar tres meses para el informe de Europa, mientras que los expertos se han dado seis meses para su estudio sobre este apagón y en el caso del regulador portugués, el plazo es de un año y medio.

Sobre la existencia de avisos de un posible colapso del sistema eléctrico, la vicepresidenta y ministra lo ha negado. “No ha habido ningún aviso a este Gobierno sobre la posibilidad de lo que ocurrió el 28 de abril, donde sí hubo avisos con mayúsculas fue en Valencia”, ha dicho, en alusión a la Dana que asoló Valencia.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno descarta un ciberataque a Red Eléctrica y sitúa el origen del apagón en Granada, Badajoz y Sevilla

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

7 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

7 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

8 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

14 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

15 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

17 horas hace