Categorías: Nacional

El Gobierno descarta por el momento una paralización total de la producción para frenar el virus

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha descartado que por el momento sea necesario ampliar el decreto de alarma para paralizar por completo la producción en España y ha recordado que las medidas puestas en marcha por el Gobierno ya son «muy restrictivas».

En una entrevista en RNE, recogida por Europa Press, Robles ha reconocido que hay expertos que defienden ampliar las medidas adoptadas para frenar el coronavirus. «Expertos hay en todo el mundo, pero el Gobierno está teniendo en cuenta a aquellos que creen que tienen los datos necesarios», ha defendido.

Así, ha asumido que las medidas que se adoptan son «dinámicas» y se pueden ir modulando en función de la evolución del COVD-19, pero cree que el actual decreto sobre el estado de alarma «contempla todo lo necesario» en el actual escenario y no es necesaria una paralización total de la producción.

En este contexto, ha defendido que los ciudadanos tienen que ser muy conscientes de la importancia del momento que vive España y todo el mundo y por tanto «caerá todo el peso de la ley» sobre quienes no cumplan con restricciones aprobadas.

«En estos momentos de gravedad es evidente que es momento de responsabilidad», ha emplazado reconociendo que el comportamiento de la población está siendo «modélico en su inmensa mayoría». «Nos jugamos la salud propia y la de los demás, así que nadie dude de que en este duro momento a nadie le va a temblar el pulso para tomar medidas», ha insistido.

La ministra de Defensa ha recordado además la contribución que están haciendo las Fuerzas Armadas para paliar la situación y ha abierto la puerta a acudir a las residencias de ancianos si así se lo requieren, como ha apuntado que puede hacer la Comunidad de Madrid.

A su juicio, ahora es momento de «unidad» y «trabajar todos juntos», además de la «humanidad» porque se ha visto que «en dos meses el mundo entero ha cambiado y ante el virus se pone de relieve que el ser humano es muy vulnerable».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno descarta por el momento una paralización total de la producción para frenar el virus

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

4 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

4 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

4 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

6 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

11 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

13 horas hace