Nacional

El Gobierno desautoriza al ministro Garzón y evita pronunciarse sobre si debe dimitir

En este sentido y al ser preguntada durante una entrevista en La Sexta, recogida por Europa Press, si cree que el ministro debería dimitir como le ha pedido el sector, Isabel Rodríguez se ha limitado a decir: “eso se lo deberá preguntar a él”.

La Portavoz del Ejecutivo ha evitado en todo momento respaldar al ministro y ha insistido en que Alberto Garzón “hablaba a título personal” cuando ha dicho que es peor la carne de las macrogranjas que la de la ganadería extensiva y que se maltrata a los animales en España.

“Él hablaba a título personal”, ha insistido la ministra, quien ha recalcado que esa no es la posición del Gobierno, sino que las posiciones del Ejecutivo con relación a la ganadería son los acuerdos que salen del Consejo de Ministros y que el presidente Pedro Sánchez ha realizado declaraciones apoyando al sector ganadero del país.

Así, la Portavoz ha vuelto a contextualizar las consideraciones del ministro Garzón en un “ámbito personal” y ha insistido en la misma idea cuando la han preguntado si el titular de la cartera de Consumo debería rectificar o dimitir. “Eso se lo debería preguntar a él”, ha sostenido sin pronunciarse si debe hacerlo o no, como le han pedido no solo el sector, sino también el presidente de Aragón, el socialista Javier Lambán.

Rodríguez ha evitado en todo momento pronunciarse a este respecto a pesar de las preguntas y tras ser advertida por la presentadora del programa de que no encontraba mucho apoyo al ministro de Consumo, Isabel Rodríguez ha insistido en que “él mismo se hizo cargo de sus declaraciones” afirmando de nuevo que las había realizado “a título personal”.

Por el contrario, la ministra ha recalcado frente a las afirmaciones del ministro de Consumo, que el sector ganadero y agrícola es prioritario para el Gobierno como lo demuestran las medidas que se han aprobado para apoyarlo, entre las que ha citado la aprobación de la Ley de la Cadena Alimentaria para impedir que los productores tengan que vender a pérdidas y cubran al menos el coste de producción y también la estrategia llevada a cabo para aplicar los fondos de la PAC.

En este sentido, Rodríguez ha insistido en poner en valor el sector ganadero como un sector prioritario para el Ejecutivo, dejando claro que “no se entiende España sin ese sector” porque es “fundamental” desde un punto de vista económico, para el sostenimiento del medio rural y del medio ambiente.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno desautoriza al ministro Garzón y evita pronunciarse sobre si debe dimitir

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

5 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

6 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

7 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

7 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

8 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

8 horas hace