Categorías: Nacional

El Gobierno denuncia sufrir a través de los digitales “una ola de ‘fake news importante”

La portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Isabel Celaá, afirmó hoy que el Gobierno siente un frontal acoso, persona a persona y denuncia que a través de los digitales sufren “una ola de ‘fake news importante”.

Celaá realizó estas críticas al ser preguntada en una entrevista en la Cadena SER por la situación de la ministra de Justicia, Dolores Delgado, tras salir a la luz sus conversaciones con el excomisario José Manuel Villarejo, sobre la que pide esperar a que hable la Justicia. Y recordó que as grabaciones están en la Audiencia Nacional y están siendo objeto de investigación.

La portavoz del Gobierno recuerda que los audios se “produjeron hace nueve años en el ámbito de una conversación privada por lo que vamos a esperar a ver lo que dice la investigación judicial” afean a quien utiliza esto como munición política y añade que “las fuerzas políticas no deberían utilizar determinadas informaciones que vienen del chantaje que vienen de lugares oscuros”. Y dejo claro que no comparte que se diga que la ministra está amortizada políticamente a pesar de que nos ha hecho nada ilegal.

También fue interrogada la ministra Celáá sobre las declaraciones de Carmen Calvo, quien en unas jornadas organizadas por la Asociación de Periodistas Europeos (APE) apostó por puerta a debatir una posible regulación de la libertad de expresión a nivel europeo. Celaá considera que “el periodismo es el principal interesado en utilizar noticias contrastadas”, recordó que la ministra estaba en un foro periodístico para después concluir: “Nadie pretende coartar la liberta de prensa se lo aseguro.

Sobre el aniversario del referéndum del 1-O. Celaá deja claro que no hay que celebrar ya que 1 de octubre es “una día de triste memoria” y dije que fue un día triste para la política, para el Gobierno de Rajoy y para los independentistas, ya que “todo el imaginario independiente que se dio de bruces con el principio de realidad”, pero cree que “lo peor fue que ese día se visibilizo como nunca la fractura de la sociedad catalana”.

Responde a los independentistas que hace un año no emanó ningún mandato al pueblo catalán de un acto que recuerda “fue ilegal y no tuvo ninguna consecuencia jurídica”.

Y considera “que estamos mejor que hace un año porque este Gobierno ha abierto pasillo político y ha abierto interlocución con las administraciones catalanas”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno denuncia sufrir a través de los digitales “una ola de ‘fake news importante”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace