Nacional

El Gobierno deja en manos del Supremo los toques de queda tras el estado de alarma

En concreto, el nuevo decreto “contempla el recurso de casación frente a tribunales de justicia para que en tiempo récord el Supremo, en sala tercera, dicte la última palabra” y “ofrezca seguridad jurídica” sobre estas restricciones, ha explicado Calvo. El plazo será de “cinco días” y se pretende así facilitar a las comunidades autónomas una vía para agilizar sus recursos en caso de que los Tribunales Superiores tumben sus medidas.

Hasta ahora, los gobiernos autonómicos solo podían acudir al Supremo cuando intervenían como autoridades delegadas del Ejecutivo central, es decir, durante la vigencia del estado de alarma que les otorgaba este estatus. Sin embargo, este instrumento decaerá el sábado a media noche, y con él, esa posibilidad de llegar hasta el Supremo.

A juicio de la vicepresidenta, el real decreto otorga el “soporte legal que necesitamos para mantener algunas medidas”, pero una vez finalizado el estado de alarma, “consideramos que tenemos que seguir transitando hacia otros escenarios”.

La nueva norma entrará en vigor “al minuto siguiente de las 00:00 horas del día 9”, cuando finaliza el estado de alarma. La vicepresidenta ha defendido que los gobiernos autonómicos disponen de “instrumentos”  para “dar respuesta a situaciones que sean necesarias en cualquier momento puntual”, incluyendo la limitación de derechos fundamentales, siempre “con la autorización jurisdiccional correspondiente”.

Entre estas restricciones que se pueden aprobar se incluye el toque de queda, si bien el general aplicado a toda España decaerá el 9 de mayo. “Las comunidades autónomas pueden justificar y argumentar decisiones como el toque de queda”, ha explicado la vicepresidenta, pero “están sometidas a la autorización judicial”. En ese sentido, ha aclarado que “no prejuzga” si el alto tribunal dará luz verde o no a estas restricciones.

Prórroga del escudo social

El decreto de este martes también incluye medidas para controlar los pasajeros internacionales, y aprueba la prórroga de algunas medidas del escudo social cuya vigencia iba ligada al estado de alarma, como la posibilidad de cobrar la jubilación y seguir ejerciendo la medicina o la enfermería para la gestión del covid.

También se mantiene la suspensión de las reuniones de las Juntas de propietarios hasta el 31 de diciembre. Y se mantiene hasta el 9 de agosto la garantía de suministro de agua y energía y el bono social; la suspensión de los desahucios y la prórroga extraordinaria de los contratos de arrendamiento de vivienda habitual; y la consideración de servicios esenciales a los recursos contra la violencia de género.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno deja en manos del Supremo los toques de queda tras el estado de alarma

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

8 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace