Categorías: Nacional

El Gobierno defiende que la regulación de alquileres se hará de forma moderada y con consenso

El Gobierno ha defendido que acometerá la próxima regulación de los alquileres con el consenso de todos los agentes sociales, con moderación y teniendo en cuenta el «momento político» que el país está viviendo actualmente.

Así lo ha asegurado el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Pedro Saura, durante una comisión en el Congreso para explicar los Presupuestos Generales del Estado (PGE) del próximo año.

Saura ha defendido la regulación de los alquileres, ya que se trata de un acuerdo con su socio en el Gobierno, Unidas Podemos, que cree que «hay que cumplir», aunque asegurando que se acometerá de una forma «adecuada».

En respuesta a las críticas de la oposición, el secretario de Estado ha citado un informe del Banco de España afirmando que el cambio de la regulación de los alquileres llevado a cabo por el PP se vio acompañado por un incremento del 50% de los alquileres y que disminuyó la oferta tras una reducción del presupuesto del 60%.

Por ello, Saura ha insistido en que hace falta una política de inversión en vivienda «para recuperar los años perdidos», dando forma a su acuerdo con Podemos para incluir la regulación en un nuevo Plan de Vivienda que se presentará antes del próximo mes de febrero.

«Se va a hacer hablando con todos los agentes económicos y sociales y de manera adecuada, moderada y acorde al momento político que se esta viviendo», ha asegurado Saura.

En cuanto a las partidas del Ministerio que dirige José Luis Ábalos, el secretario de Estado se ha remitido al «consenso de todos los organismos internacionales» para defender un mayor gasto sustentado en una política fiscal expansiva.

A diferencia de la última gran crisis financiera, que tuvo una respuesta restrictiva, Saura cree que el consenso esta vez apunta a la expansión fiscal gracias a los fondos que llegarán de la Unión Europea y, hasta que llegue, de los préstamos puente que la Comisión Europea también ha apoyado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno defiende que la regulación de alquileres se hará de forma moderada y con consenso

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La ultraderecha gana la primera vuelta en Rumanía con casi el 40% de los votos

El peso del voto de la diáspora será clave para determinar si enfrentará a Crin…

3 horas hace

Sabotaje en la línea de AVE Madrid-Sevilla: Robos de cable paralizan el servicio y provocan graves retrasos

La noche del domingo se vio alterada por un acto de sabotaje que ha generado…

3 horas hace

Rechazo unánime de la ONU y ONG al plan de Israel y EEUU de ayuda en Gaza por violar principios humanitarios

El plan israelí-estadounidense, que propone sustituir los actuales canales de ayuda gestionados por la ONU…

3 horas hace

Donald Trump descarta un tercer mandato y señala a JD Vance y Marco Rubio como herederos del movimiento Make America Great Again

Desde que ganó su segundo mandato, Trump ha lidiado con especulaciones sobre cómo prolongar su…

4 horas hace

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

13 horas hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

18 horas hace