Categorías: Internacional

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

El Consejo de Seguridad Nacional de Tailandia ha tildado este viernes de «satisfactorias» la primera ronda de reanudación de las conversaciones de paz con representantes insurgentes musulmanes del sur del país. Ambas partes han mostrado su intención de encontrar soluciones de paz y acuerdo durante estas conversaciones, según ha afirmado el general y secretario general del Consejo, Wallop Raksanoh.

«El debate entre ambas partes tuvo lugar en Kuala Lumpur el 20 de enero», ha afirmado Wallop, que ha añadido que su equipo quedó con una delegación de la principal organización de la insurgencia malayo musulmana del sur de Tailandia, el Frente Nacional Revolucionario (BRN), encabezado por Anas Abdulrahman.

En este sentido, ha asegurado que Anas ha mostrado su intención de seguir con estas conversaciones de paz y ha expresado su «disposición» para resolver los problemas y restaurar la paz en las provincias más al sur de Tailandia, que colindan con Malasia.

Sin embargo, Wallop ha asegurado que en las conversaciones no se incluyó a representantes de Mara Pattani, otro grupo insurgente del sur del país. «Por primera vez, queríamos hablar con el grupo más poderoso de la región, que es el BRN, aunque Tailandia está abierta a las opiniones de todos los grupos, por lo que quizás la segunda serie de conversaciones de paz incluirá a Mara Pattani», ha expresado Wallop.

El auge de grupos insurgentes de mayoría musulmana en provincias como Yala, Pattani o Narathiwat ha acabado con la vida de más de 6.500 personas desde que intensificaron su acción en 2004. Además, las conversaciones entre el Gobierno tailandés y los insurgentes comenzaron en 2013 con la exprimera ministra Yingluck Shinawatra, aunque se detuvieron cuando el Ejército derrocó al Gobierno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Javier Tebas acusa a Florentino Pérez de tergiversar el modelo de LaLiga en un nuevo choque institucional

Tebas respondió a través de X, denunciando un discurso “mesiánico y supremacista” y advirtiendo de…

42 minutos hace

Sánchez muestra su «discrepancia» con la condena al fiscal general y avisa que debe pronunciarse el Constitucional

Sánchez ha defendido la inocencia del fiscal general y ha recordado que varios periodistas acreditados…

1 hora hace

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

6 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

7 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

8 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

16 horas hace