Categorías: Internacional

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

El Consejo de Seguridad Nacional de Tailandia ha tildado este viernes de «satisfactorias» la primera ronda de reanudación de las conversaciones de paz con representantes insurgentes musulmanes del sur del país. Ambas partes han mostrado su intención de encontrar soluciones de paz y acuerdo durante estas conversaciones, según ha afirmado el general y secretario general del Consejo, Wallop Raksanoh.

«El debate entre ambas partes tuvo lugar en Kuala Lumpur el 20 de enero», ha afirmado Wallop, que ha añadido que su equipo quedó con una delegación de la principal organización de la insurgencia malayo musulmana del sur de Tailandia, el Frente Nacional Revolucionario (BRN), encabezado por Anas Abdulrahman.

En este sentido, ha asegurado que Anas ha mostrado su intención de seguir con estas conversaciones de paz y ha expresado su «disposición» para resolver los problemas y restaurar la paz en las provincias más al sur de Tailandia, que colindan con Malasia.

Sin embargo, Wallop ha asegurado que en las conversaciones no se incluyó a representantes de Mara Pattani, otro grupo insurgente del sur del país. «Por primera vez, queríamos hablar con el grupo más poderoso de la región, que es el BRN, aunque Tailandia está abierta a las opiniones de todos los grupos, por lo que quizás la segunda serie de conversaciones de paz incluirá a Mara Pattani», ha expresado Wallop.

El auge de grupos insurgentes de mayoría musulmana en provincias como Yala, Pattani o Narathiwat ha acabado con la vida de más de 6.500 personas desde que intensificaron su acción en 2004. Además, las conversaciones entre el Gobierno tailandés y los insurgentes comenzaron en 2013 con la exprimera ministra Yingluck Shinawatra, aunque se detuvieron cuando el Ejército derrocó al Gobierno en 2014.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Tailandia tilda de «satisfactorias» las conversaciones de paz con grupos insurgentes

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

6 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

6 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

6 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

13 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

15 horas hace