Categorías: Nacional

El Gobierno de Cifuentes puede acabar en los tribunales por externalizar las pruebas de la LOMCE

El Gobierno de Cristina Cifuentes podría acabar en los tribunales por la externalización de las pruebas de 3º y 6º de Primaria, y 4º de la ESO, ya que CCOO está estudiando emprender medidas legales contra el acuerdo del Consejo de Gobierno por el que se autoriza un gasto de 645.955,20 euros para que empresas privadas realicen esas pruebas que marca la LOMCE.

Isabel Galvín, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid, informó en declaraciones a ElBoletin.com que están estudiando las vías para impugnar en los tribunales dicho acuerdo del Consejo de Gobierno, que hizo público el martes la Consejería de Educación, y explicó que uno de los motivos por lo que lo van a hacer es por su “opacidad” ya que dicha partida no aparece, identificada como tal, en los Presupuestos de 2016 y los de 2017 no están aprobados. Precisando desde el sindicato que tampoco “cabe prórroga pues se ha incorporado la evaluación de 4º de ESO, que no estaba en 2016.

Otro argumento que desde CCOO están estudiando para su denuncia es el hecho de que este año se duplique el dinero que la Comunidad de Madrid va a destinar a externalizar estas pruebas, ya que en 2016 pagó 330.000 euros a una empresa por realizar y supervisar los exámenes, y hacen notar que esta mayor cuantía no se debe sólo a que las pruebas se hayan extendido también a Secundaria “sino a que se han aumentado las actividades derivadas de la realizaciones de estas pruebas que se externalizan”.

Galvín califica este gasto de “despilfarro” y se queja de que “cuando los sindicatos y familias piden a Educación más profesores, más ayudas a las familias o una reducción de las tasas se nos contesta con una sola respuesta: no hay dinero, pero si lo hay para dárselo a ganar a la empresa privada”. Y para dar una idea de lo que se podría hacer con este dinero la representante de CCOO indica que con este cantidad “se podría contratar a más de 30 maestros especialistas, que es uno de los perfiles que hacen más falta en los centros públicos”.

La representante sindical recuerda que CCOO se opone a las pruebas de Primaria y ESO que fija la LOMCE, pero señala que dado que la ley está en vigor y han de hacerse se deberían realizar no por empresas privadas sino con los propios medios del sistema educativo, ya que las pruebas podrían hacerlas los propios profesores, supervisados por los inspectores de Educación, a los que “se menosprecia contratando a empresas privadas y gastando un dinero que se podría utilizar para revertir los recortes”.

La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Madrid aún va más allá y asegura que también podrían efectuar las pruebas “los numerosos cargos de libre designación, es decir asesores, que tienen los altos cargos de la Consejería de Educación”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Cifuentes puede acabar en los tribunales por externalizar las pruebas de la LOMCE

Ana M. Pastor

Convencida de que “la información es poder” pero no para los periodistas sino para todos los mortales, he convertido la manía de escribir noticias en mi modo de vida y de pagar facturas. “Peleada” con los números y la economía, me centro en la información nacional y de Madrid, esa que llaman “local” pero que es la que puede resultar más útil por ser la más cercana. Los problemas sociales, laborales y vecinales son mi pan de cada día. Con un objetivo: dar “cancha” a las minorías.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

5 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

7 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

14 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

15 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace