Categorías: Sanidad

El Gobierno de Cifuentes asegura que 9 de cada 10 madrileños están satisfechos con su sanidad

Las encuestas en la sanidad madrileña traen su controversia. La Comunidad de Madrid asegura que la satisfacción de los madrileños con este servicio público roza la excelencia. Sin embargo, otras voces, a través de un estudio de FACUA, no terminaron de coincidir con esta visión. Un fuerte choque se abrió cuando la organización difundió los resultados, pero el Gobierno de Cristina Cifuentes se mantiene firme en la buena salud de la sanidad pública en Madrid.

El consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, ha presentado este lunes los resultados de las Encuestas de Satisfacción 2017 sobre la sanidad madrileña. Y los resultados no podrían ser mejores para el Ejecutivo autonómico: “En torno a nueve de cada 10 madrileños se siguen mostrando satisfechos o muy satisfechos con la atención recibida”.

Según ha informado la Comunidad de Madrid, a través de 46.510 encuestas, el informe servirá para dar “mucha información para conocer cómo perciben los pacientes y sus familiares lo que hacemos y para saber dónde y en qué debemos mejorar”. El notable y el sobresaliente están presentes en todos los aspectos de la encuesta.

A pesar de las imágenes y las denuncias por los colapsos en las urgencias, los madrileños, según el Gobierno de Cifuentes, el 81,6% de los usuarios se mostraron satisfechos o muy satisfechos con la unidad de urgencias hospitalarias. No obstante, este punto es el que menos puntuación ha recibido: la cirugía mayor ambulatoria ha contado con un 93,4%; la hospitalización ha alcanzado el reconocimiento del 92,1% de los encuestados y las consultas externas el 89,5%.

En total, el índice de satisfacción en el ámbito hospitalario por parte de los madrileños se ha situado en el 89,2%, “muy similar al 89,6% de 2016”. El SUMMA 112 es el nivel asistencial que ha recibido mayor reconocimiento ciudadanos con un 91,03%; y en el caso de la Atención Primaria el 90,5% de los consultados han considerado como buena o muy buena la atención recibida en los centros de salud.

“Lo importante de las encuestas no es únicamente la valoración de los resultados en sí mismos, sino la canalización de estos resultados para implantar acciones de mejora”, han concluido desde la Comunidad de Madrid.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Cifuentes asegura que 9 de cada 10 madrileños están satisfechos con su sanidad

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

3 minutos hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

2 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

3 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

14 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

15 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

15 horas hace