Javier Barbero, delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid
El anuncio del ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, de construir tres nuevos Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) en España ha provocado un huracán de indignación en el Ayuntamiento de Madrid. Y es que uno de estas instalaciones se ubicará en la ciudad al ser “donde se suelen hacer los expedientes” y de donde “salen los aviones”, lo que ya ha encontrado una respuesta por parte de la propia Manuela Carmena y del delegado de Seguridad del Consistorio, Javier Barbero.
Barbero se ha mostrado “muy impresionado” por el anuncio que ha realizado el Gobierno de Mariano Rajoy. Un paso que ha dado Zoido que, a su entender, supone “desoír” en “una vuelta de tuerca más” las demandas de la sociedad civil que exige el cierre de estos centros. De hecho, la intención del Ejecutivo para el delegado de Seguridad del Ayuntamiento de Madrid es una apuesta por “más represión y vulneración de derechos” en vez de fomentar la “acogida solidaria” de personas que huyen de la “guerra” y la “hambruna”.
Así lo ha asegurado Barbero en declaraciones a la Cadena Ser que ha criticado a Zoido por no escuchar el “sufrimiento del otro y al de la sociedad civil”. Una construcción de estos CIE que para el concejal de Ahora Madrid es “muy preocupante”. “Hay pérdida de libertad no por lo que se hace sino por lo que se es”, ha lamentado después de asegurar que los internamientos se produce generalmente por no tener papeles, lo que es una “criminalización” a la población inmigrante que desde el punto de vista ético es “muy cuestionable”.
En la misma línea, Carmena ha considerado que los tres nuevos CIE “evidentemente no” son necesarios”. Y es que para la alcaldesa de Madrid estos centros “no son un elemento de articulación de la convivencia”. “No hay mayor agresividad que esa inicial negativa a la hospitalidad, que es constante en la trayectoria humana”, ha declarado en la presentación del Foro Mundial sobre Violencias Urbanas y Educación para la Convivencia y la Paz, tal y como ha recogido Europa Press.
“3.600.902 euros. Esa es la cuantía a la que asciende la multa que la Subdirección…
Época de huracanes y ciclones en cada octubre. Se llama Melissa y este domingo la…
A punto de cumplirse diez años del Acuerdo de París, los datos de CarbonBombs.org muestran…
Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…
El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…
La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…