Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso y los médicos en huelga vuelven a verse sin visos de acuerdo

El pesimismo sobre los resultados de estas reuniones en las filas del comité es más que evidente. Y es que, se suceden los encuentros y no hay avances en sus reclamaciones. Entre ellas, que el propio consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, acuda a las mismas, algo que no ha hecho hasta el momento. Tampoco se ha sentado a negociar, lamentan, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, o el titular de Hacienda y Economía, Javier Fernández-Lasquetty.

“Nos tienen que responder a montón de cosas”, afirma Hernández, quien recuerda que siguen sin tener una respuesta oficial a su propuesta de intermediación de sanitarios de prestigio en esta crisis. Tampoco, asuntos relacionados con la implantación de la limitación de agendas o su plan al respecto en 22 centros de la comunidad. A esto hay que sumar, defiende la representante de Amyts, la necesidad de un “auténtico” plan de choque en Primaria.

Ayuso se ve con el Colegio de Médicos

La nueva reunión se produce un día después de que la jefa del Ejecutivo regional se viera con el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Madrid, Manuel Martínez-Sellés. Una cita, afirmó la Comunidad en una nota, en la que Ayuso agradeció a esta institución que “no secunde la huelga” convocada en Atención Primaria y la manifestación del domingo.

De acuerdo con las declaraciones facilitadas por el citado colegio, Manuel Martínez-Sellés incidió tras este encuentro que “desde el Colegio de Médicos respetamos el derecho a la huelga que ha decidido ejercer una minoría de nuestros colegiados y, lógicamente, el derecho a trabajar que están ejerciendo la mayoría”.

“Nos preocupa las consecuencias que una huelga de Atención Primaria tiene en la salud de la población y creemos que el hecho de que exista una situación muy mejorable lo que nos obliga es a proponer soluciones para mejorar la situación”. Ante esto, trasladó la necesidad de implantar una serie de medidas para abordar el problema en este nivel asistencial.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso y los médicos en huelga vuelven a verse sin visos de acuerdo

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

11 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace