Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso insiste en culpar a Sánchez de la falta de médicos y defiende que ha hecho “los deberes”

Durante el encuentro informativo Foro Salud, organizado por Nueva Economía Fórum, la titular sanitaria de la Comunidad ha defendido medidas como la orden que se aprobó este septiembre “que permite la contratación de profesionales extracomunitarios para cubrir plazas en las especialidades deficitarias -Familia y Pediatría- que hayan cursado su especialidad en España o cuenten con las homologaciones de sus títulos”.

La consejera madrileña ha exigido “la elaboración de una Estrategia Nacional de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud, porque faltan sanitarios en todas las comunidades y se jubilan más médicos de los que salen licenciados de las universidades”, así como la puesta en marcha, en clave nacional “de un Plan de Choque de Atención Primaria, tal y como hemos solicitado la mayoría de los gobiernos autonómicos”.

Matute, detalla la Puerta del Sol en una nota, también ha denunciado el proyecto de Real Decreto del Ministerio de Sanidad por el que se establece el título de médico especialista en Medicina de Urgencias y Emergencias, así como el de Medicina Familiar y Comunitaria, en los que el Ejecutivo central está trabajando con “mucha lentitud”.

A su juicio “no cumple con las expectativas ni las necesidades manifestadas por las propias comunidades” y ha advertido de que, con este planteamiento, “podemos encontrarnos en los próximos años con todavía menos plazas de formación para facultativos de Atención Primaria, algo que sería extremadamente grave”.

Atención a la salud mental

Dicho esto, ha dado cuenta de las prioridades de la Consejería de Sanidad para los próximos cuatro años. Entre ellas, la atención a la salud mental, especialmente en edades tempranas. Para ello se duplicarán las plazas de hospitales de día y las unidades de tratamiento intensivo.

“Además, queremos que todos los centros del Servicio Madrileño de Salud (SERMAS) dispongan de hospitales de día infantojuveniles de referencia”, ha añadido la titular de Sanidad, que ha señalado que la previsión del Ejecutivo madrileño es contar con “hasta 10 nuevos dispositivos” destinados a este colectivo cada vez más afectado por las adicciones relacionadas con la soledad y el uso de las pantallas.

El antiguo Puerta de Hierro y el Zendal

Matute ha destacado también que la Comunidad de Madrid se va a convertir en “referente” nacional e internacional en la atención a las personas que sufren Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA), con la puesta en marcha -prevista para 2026- de la primera residencia del mundo especializada en esta enfermedad, en el antiguo Hospital público Puerta de Hierro de la capital.

Antes, el Centro de Atención Diurna para estos pacientes estará ya dispuesto en marzo del próximo año en el Hospital Enfermera Isabel Zendal, que también acogerá un gran Centro de Neurorrehabilitación funcional para tratar patologías relacionadas con el daño cerebral, así como un hospital de Emergencias.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso insiste en culpar a Sánchez de la falta de médicos y defiende que ha hecho “los deberes”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Supremo aclara que la pausa de comida será tiempo de trabajo si no hay desconexión total

El Alto Tribunal fija un criterio que afecta a miles de trabajadores y a empresas…

4 horas hace

Crisis en el Caribe: aerolíneas suspenden vuelos y los aliados de Maduro denuncian injerencias

El Caribe atraviesa uno de sus momentos de mayor tensión en años, en un contexto…

5 horas hace

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

6 horas hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

13 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

14 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

15 horas hace