ayuso leganés 2
Así lo señala el consejero de Educación de la región, Emilio Viciana, en una carta a la CRUE que arranca mostrando su “respeto escrupuloso por la autonomía universitaria y por la libertad” de la Junta Rectora de la conferencia para “manifestarse al respecto de cualquier cuestión que crea que le atañe”. Dicho esto, expresa su “sorpresa por el interés selectivo de la CRUE”.
“Produce extrañeza que no se manifestara recientemente ante asuntos que le resultan mucho más cercanos, y que sí le pudieran resultar más comprometidos”, afirma, “como las amenazas al Estado de derecho y la separación de poderes aquí, en España, al hilo de la Ley de amnistía”.
“Pero lo que como consejero no puedo dejar de advertir”, continúa en su misiva, “es la quiebra de la seguridad jurídica y el acto de censura y control ideológico, incluso de falta de humanidad que supone la amenaza de la CRUE en su comunicado”. En este sentido hace alusión a la decisión de los rectores y rectoras de “revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”.
Para el titular de Educación del Ejecutivo de Ayuso este párrafo “atenta contra la seguridad jurídica, porque se refiere a acuerdos que son meramente académicos; y atenta contra la libertad de expresión y conciencia, porque las ideas políticas de los científicos e investigadores no deberían ser parte de dichos acuerdos”. Es más, en su opinión, “dicha amenaza”, como la ha tildado, constituye también “un acto de humanidad porque no es justo ni proporcional exigirle a nadie que vaya contra su propio país cuando está en guerra”.
“Se hizo con las instituciones académicas e investigadoras palestinas a raíz de los atentados de Hamàs?”, llega a preguntar.
Además, incide, va “contra los derechos laborales de los investigadores, docentes y trabajadores” de dichas instituciones, “cuyo trabajo y salario se ve amenazado por razones ideológicas que, para colmo, no están en su mano porque van en bloque”.
Viciana asegura que “en el caso de que dichos acuerdos sean convenios, la competencia sería del Consejo de Gobierno de cada universidad, no de la CRUE”. “Hay límites”, advierte. Según el consejero, “todo cabe en las universidades, pero siempre con el límite del respeto a la Constitución”.
Antes de concluir la carta a la CRUE, anuncia que la Consejería “se compromete a respetar los acuerdos” firmados por la Comunidad, además de “amparar a los docentes, investigadores y personal laboral de instituciones académicas israelíes que se vean afectadas” por la decisión de los rectores y rectoras.
Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…
Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…
La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…
La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…
Trump acompañó a Putin por una larga alfombra roja hasta un podio flanqueado por cuatro…
El presidente de la Xunta ha revelado en la red social X de que ha…