Comunidad de Madrid

El Gobierno de Ayuso convoca a los sindicatos para abordar el caos en las urgencias

La Dirección General de Recursos Humanos y Relaciones Laborales ha convocado a las cinco organizaciones sindicales a partir de las 13 horas de este viernes a un encuentro con un único punto en el orden del día: el análisis del funcionamiento de los centros sanitarios 24 horas, han informado a Europa Press fuentes sindicales.

Una reunión que se producirá en un momento en el que las relaciones entre el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero y las organizaciones sindicales no pasan por su mejor momento. Por un lado, el sindicato médico Amyts ha convocado una huelga indefinida de facultativos en centros 24 horas y, a partir del día 21, para médicos y pediatras de Atención Primaria.

Por otro, los otros cuatro sindicatos presentes en la Mesa (CCOO, CC.OO., UGT, CSIT Unión Profesional, Satse) dieron por roto el pasado viernes el principio de acuerdo alcanzado por la Consejería documento de compromisos con la Consejería que establecía un periodo transitorio de dos meses para revisar y analizar la implantación del modelo de urgencia extrahospitalario de la región.

Mientras estas cuatro organizaciones sindicales hablaban de “incumplimiento” de los compromisos adquiridos por parte del Ejecutivo regional, desde el departamento que dirige Enrique Ruiz Escudero recalcaban que debían ser estos sindicatos quienes explicaran su cambio de postura, dado que la situación no había cambiado.

En cualquier caso, esta será la primera reunión en la que todas las partes abordarán en Mesa Sectorial esta cuestión desde la celebrada el pasado 26 de octubre, en la que se alcanzó ese principio de acuerdo que permitió abrir al día siguiente los 80 centros de atención 24 horas sin huelga convocada.

Tras la ruptura del principio de acuerdo, la Mesa Sectorial es el “único órgano de negociación posible” en el que estos sindicatos han dicho que hablarán de las condiciones de los trabajadores afectados por la reordenación de las urgencias extrahospitalarias. Desde la Consejería, por su parte, han reiterado que mantienen la mano tendida para alcanzar un acuerdo que ponga fin al conflicto.

Mientras tanto, desde el Gobierno regional se va a implantar esta semana un modelo transitorio de organización de los centros sanitarios 24 horas “hasta que se reconduzca la situación de conflictividad laboral”, según la cual se mantendrán abiertos estos 80 centros sanitarios 24 horas, con 46 puntos fijos que dispondrán de médico, enfermero y celador, y los otros 34 con dos enfermeros, celador y equipos para la realización de videonconsulta con un facultativo de la misma zona asistencial.

El personal de Enfermería que tengan la necesidad de establecer una interconsulta lo hará con un médico de su propia dirección asistencial, es decir, una de las siete en las que está dividida la organización de la Atención Primaria en Madrid, un aspecto este último que ha sido acogido con críticas por parte de las organizaciones sindicales.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso convoca a los sindicatos para abordar el caos en las urgencias

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

3 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

5 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

5 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

7 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace