Categorías: Educación

El Gobierno de Ayuso califica de “traición” la huelga de profesores y acusa a los sindicatos de “mentir”

Duras críticas de la Comunidad de Madrid a la huelga del profesorado con motivo de la ‘vuelta al cole’ anunciada este miércoles por los sindicatos ante la falta de instrucciones claras frente al Covid-19. El consejero de Educación de la región, Enrique Ossorio, ha calificado de “traición” la convocatoria de este paro, que, en su opinión, “es política” y “no obedece ni a rebrotes, ni a medidas”.

“Cuando no se sabía que iba a haber rebrotes, (los sindicatos) ya dijeron que iban a hacer una huelga”, ha criticado el responsable de Educación de Madrid en una entrevista en Cope recogida por Europa Press. “No hay más que ver las razones, nos acusan de falta de previsión y el 9 de julio hicimos unas instrucciones, dicen que no bajamos las ratios, pero si la pandemia sigue contrataremos hasta 8.500 profesores para desdoblar las aulas, dicen que no garantizamos la limpieza, pero hemos adaptado todos los protocolos”, ha afirmado.

Por todo ello ha acusado a los sindicatos de Educación de “mentir”, pero “pensaba que por respeto a familias” no irían a la huelga. Para Ossorio este parón es “un desprecio a la sociedad”. “Cuando estuvieron confinados, les gustó comer y tener luz, ¿no se dieron cuenta de que había gente trabajando por ello?, ¿Y ahora cómo les pagan, diciendo que no hay seguridad cien por cien?”, se ha preguntado. Según el consejero, “no la hay, todos corremos riesgos, pero yo creo que es una traición, hay gente que se ha jugado la vida todos los días”, ha lamentado, antes de añadir que cree que “no se van a atrever” a faltar así el respeto.

El titular de Educación autonómico, continúa la mencionada agencia, ha recordado que se han perfilado cuatro escenarios para el regreso a las aulas. Uno basado en un escenario “prácticamente normal”, con medidas de higiene y mascarillas en ESO y Bachillerato si no se podía garantizar distancias. Si la situación se agravara se pasaría al escenario dos, basado en la semipresencialidad. Los grupos de alumnos más pequeños, Infantil y Primaria, se reducirían, mientras que ESO y Bachillerato cursarían los estudios “mitad presencial, mitad online”. El tercer escenario sería el del confinamiento y el cuarto “libre de virus”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Ayuso califica de “traición” la huelga de profesores y acusa a los sindicatos de “mentir”

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

2 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

4 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

4 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

6 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

7 horas hace

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

19 horas hace