Internacional

El Gobierno de Alemania confirma una desaceleración y habla de tiempos difíciles

El ministro de Economía, Robert Habeck, habló de «tiempos difíciles» al presentar en Berlín las perspectivas de otoño (europeo).

El Gobierno del canciller Olaf Scholz reduce así las previsiones de crecimiento para este año y cree que en 2023 la economía se contraerá un 0,4 por ciento. Para 2024 se espera un crecimiento del 2,3 por ciento.

En la anterior proyección de primavera, el Gobierno todavía esperaba que el producto interior bruto (PIB) creciera un 2,2 por ciento este año y un 2,5 por ciento el próximo.

«Actualmente estamos viviendo una grave crisis energética, que se está convirtiendo cada vez más en una crisis económica y social», dijo Habeck. Agregó que el detonante de esta situación fue el ataque a Ucrania del presidente ruso, Vladímir Putin.

El Ministerio de Economía explicó que, a consecuencia de la interrupción en el suministro del gas ruso, los precios de la energía se mantuvieron en un nivel muy alto. Indicó que los altos precios frenan la producción industrial, y que la pérdida de poder adquisitivo también dejó su huella en el consumo privado ajustado a los precios, que se espera disminuya el próximo año.

El Gobierno federal ya ha anunciado ayudas por valor de hasta 200.000 millones de euros (194.000 millones de dólares) para apoyar a los consumidores y las empresas debido a la subida de los precios de la energía.

También se financiará con ello el previsto «freno» al precio del gas, con el que Habeck quiere limitar la subida de los precios al consumo en el próximo año. El Gobierno federal espera una tasa de inflación del 8,0 por ciento en 2022 y del 7,0 por ciento en 2023.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno de Alemania confirma una desaceleración y habla de tiempos difíciles

dpa

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

44 minutos hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

6 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

8 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

9 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

11 horas hace