Categorías: Nacional

El Gobierno da vía libre al nuevo Cupo Vasco en plena crisis catalana

El Consejo de Ministros ha aprobado los proyectos de Ley del Cupo Vasco y de modificación del Concierto Económico, ambas comprometidas en el acuerdo alcanzado entre el Gobierno y el Ejecutivo vasco y pendientes de su envío a las Cortes, donde deberán ser ratificadas.

Según recoge la agencia Europa Press, el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, ha aprovechado la presentación de estas leyes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros para defender que es posible el acuerdo entre instituciones con “distintas formas de concebir muchas cosas”, en alusión a la crisis política en Cataluña, siempre que los asuntos se aborden con “lealtad y respeto mutuo” y dialogando dentro de la ley.

Respecto a que estas leyes sean una moneda de cambio para que el ^PNV apruebe los Presupuestos Generales del Estado, el ministro ha explicado que el Gobierno va a buscar apoyos para sacar adelante los Presupuestos, pero “no va a condicionar” unos temas con otros.

El texto aprobado hoy es la conocida como ley quinquenal del Cupo para los años 2017-2021, con la fórmula de cálculo de lo que Euskadi debe pagar al Estado, y de la Ley del Concierto Económico, que recogerá distintas modificaciones. Como son leyes pactadas entre los dos ejecutivos, no pueden sufrir enmiendas en Congreso y Senado. Según Montoro, ambas estarán aprobadas para su entrada en vigor el uno de enero de 2018.

La cifra base del Cupo será de 1.300 millones de euros anuales, pero en cada ejercicio el cupo líquido, lo que en realidad pague el País Vasco, variará según los descuentos que se apliquen por distintos conceptos y que no serán los mismos de un año a otro. Por ejemplo, la cifra que se pagará este año ronda los 945 millones.

El Consejo de Ministros ha acordado también remitir el proyecto de ley con las modificaciones para adaptar el Concierto a determinados cambios legislativos que se han producido en la normativa estatal y que estaban pendientes de ser incorporados en esa norma.

Entre otros, se modifican los preceptos relativos a grupos fiscales, al Impuesto sobre la Electricidad y a la opción de los no residentes para tributar por el IRPF, al tiempo que se adapta la regulación del Delito Fiscal de acuerdo con el nuevo régimen establecido en el Código Penal. También se ha acordado la concertación del Impuesto sobre el valor de la extracción del gas, petróleo y condensados, creado con posterioridad a la última actualización del Concierto.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da vía libre al nuevo Cupo Vasco en plena crisis catalana

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

9 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

16 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

17 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace