El Gobierno, a través de la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, competencia del Ministerio de Fomento, ha dado un paso más hacia la privatización de las nueve autopistas rescatadas. El equipo de Iñigo de la Serna ha adjudicado por 250.000 euros el contrato para diseñar los pliegos de los concursos para relicitarlas.
El Boletín Oficial del Estado de este jueves 18 de enero de 2018 expone la formalización del contrato de servicios para la redacción de los pliegos de cláusulas administrativas particulares, prescripciones técnicas particulares y estudio de viabilidad económico-financiero para la licitación de la gestión de la conservación, mantenimiento y explotación de las autopistas de peaje rescatadas.
Esto es, la Sociedad Estatal de Infraestructuras del Transporte Terrestre, S.M.E. ha encargado a la compañía LCA y LRA Infraestructures Consulting que realice los pliegos de los contratos que se realizarán más adelante cuando se saque a concurso la privatización de estas autopistas: Radial 2, Radial 3, Radial 4, Radial 5, M-12; AP-41, AP-36, y AP-7: tramos circunvalación de Alicante y Cartagena – Vera.
Esta adjudicación se une a la que realizó el pasado 21 de diciembre el mismo Ministerio de Fomento, que otorgó a TÉCNICA Y PROYECTOS, S.A. (TYPSA) un contrato dedicado al estudio de demanda y esquema de tarifas de las autopistas de peaje. Un contrato valorado en más de 200.000 euros.
El objetivo de aquel contrato firmado en diciembre es estudiar el tráfico que puede haber en esas nueve autopistas durante los próximos 25 años y, en consecuencia, calcular los ingresos que pudiera haber dependiendo de las tarifas. Ingresos que obtendrán las empresas a las que se adjudiquen los contratos finales.
Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…
Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…
Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…
En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…
La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…
La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…