Nacional

El Gobierno da por completada la primera fase de evacuación de Kabul y espera poder evacuar a 800 personas en total

«Concluimos la primera fase de la evacuación. No quedan ya españoles, salvo los necesarios para proseguir la evacuación», ha celebrado en Twitter el ministro de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, José Manuel Albares, que junto con el titular de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, han recibido a los 53 evacuados a su llegada a Torrejón de Ardoz (Madrid) a las 4.30 horas.

El A400M consiguió sacar de Kabul a este primer grupo, integrado además por algunos colaboradores afganos y sus familias así como otros que trabajaron para la UE, a primera hora de la tarde del miércoles vía Dubái, donde permanece otro avión así como uno medicalizado a la espera de poder llevar a cabo un segundo vuelo de evacuación.

En el avión han llegado los cinco españoles que quedaban en Afganistán así como 48 afganos, entre colaboradores y familiares. Entre el total de evacuados hay 32 menores de edad, según ha detallado Escrivá.

ACCESO COMPLICADO AL AEROPUERTO POR LOS CONTROLES TALIBANES

En el Gobierno confían en que pueda haber un segundo vuelo cuanto antes, si bien son conscientes de que las circunstancias en Kabul no son fáciles. El acceso al aeropuerto es complicado, toda vez que los talibán han establecido controles en los alrededores y se han registrado incluso disparos al aire para dispersar a la multitud congregada, con algunos heridos.

Además, a las puertas del mismo permanecen agolpadas cientos de personas, algunas acampadas, con la confianza de poder salir de algún modo del país. Como consecuencia de ello, quienes cuentan con los documentos para poder viajar, por haber trabajado para otros países por ejemplo, están teniendo muchas dificultades para poder entrar en el aeropuerto.

EVACUAR A HASTA 800 PERSONAS

Fuentes del Gobierno han indicado a Europa Press que la intención es evacuar a hasta 800 personas, pero la cifra dependerá de la evolución de las circunstancias en Afganistán. De hecho, los problemas de acceso al aeropuerto están haciendo que muchos de los aviones enviados salgan con menos personas de su capacidad y que en algunos casos se esté trasladando a evacuados que no se tenía previsto pero que sí cuentan con la luz verde de otros países.

«Nos queda seguir trabajando para seguir evacuando a los afganos que han colaborado con España en el menor tiempo posible, y garantizar la seguridad de todos ellos, así como de quienes han trabajado con la UE», ha subrayado Albares, asegurando que «España ha puesto todos los medios necesarios» para ello, por lo que «no vamos a cejar en el empeño».

PRIMERAS HORAS EN ESPAÑA

Así las cosas, los primeros afganos evacuados por España –a los que se suman otros 36 evacuados por la UE y que llegaron anoche en un vuelo desde Italia– se encuentran ya instalados en la base aérea de Torrejón de Ardoz.

Aquí, según ha explicado Escrivá, lo primero que se ha hecho ha sido realizarles un test de COVID-19 a cargo de personal del Ministerio de Sanidad y a continuación la Policía ha procedido a su identificación. En ese momento es cuando han tenido que manifestar, según ha explicado Escrivá, su intención de pedir protección internacional.

SE DERIBARÁN A LOS 72 CENTROS DE ACOGIDA CON 3.000 PLAZAS

Desde ese momento, están bajo la competencia del Ministerio de Inclusión, que se encargará del proceso de acogida. La idea es que en un plazo no superior a 72 horas puedan ser derivados a centros de acogida de dicho departamento, que según ha incidido su titular, cuenta con 3.000 plazas libres repartidas por toda España.

Mientras esto ocurre, permanecerán en las instalaciones que se han habilitado para tal fin en Torrejón, acompañadas y atendidas en todo momento por profesionales de la Secretaría de Estado de Migraciones y ONG.

Escrivá ha puesto en valor el trabajo efectuado para que la acogida de Torrejón sea «lo más digna y acogedora posible en las circunstancias presentes» y ha defendido que es «de recibo» lo que se está haciendo por ellos después de que hayan trabajado de forma «abnegada» para España.

A pie de pista se han habilitado diferentes espacios, perfectamente acondicionados, para atender a las familias afganas. En total, las instalaciones provisionales de tránsito instaladas tienen capacidad para acoger a hasta 800 personas, con espacios diferenciados para mujeres y niños.

Asimismo, cuentan con un comedor para 200 personas, zonas de aseo y duchas y se ha habilitado un espacio para que puedan jugar los niños, otro para lactancia y alimentación de bebés y otro para atención sanitaria y psicológica. A todos ellos se les facilitará comida, bebida, mascarillas y utensilios de higiene femenina e infantil, ha precisado Moncloa.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da por completada la primera fase de evacuación de Kabul y espera poder evacuar a 800 personas en total

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

España, solo superada por tres países de la UE en tasa de vacunación contra la gripe

Según el último informe del ECDC, se están detectando casos de gripe en Europa mucho…

57 minutos hace

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

8 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

9 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

10 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

10 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

11 horas hace