Imagen de Rodalies de Catalunya Foto Ministerio de Tranportes
En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro Óscar Puente ha destacado que la autorización de la sociedad mercantil representa el avance en la apuesta del Gobierno por “el diálogo, la transformación y la cohesión del sistema ferroviario y la mejora del servicio para la ciudadanía”.
La nueva sociedad mercantil, cuyo domicilio social estará ubicado en Cataluña, estará constituida por la Generalitat en un 49,9% y por Renfe Viajeros SA en un 50,1% y contará con un capital inicial de 2 millones de euros. Será el grupo Renfe el encargado de aportar todos los medios necesarios para la prestación del servicio, con la asignación de material, instalaciones, bienes e inmuebles, derechos, obligaciones y relaciones jurídicas.
El modelo de Rodalies de Cataluña, cuya función será la prestación y la gestión de servicios de transporte de viajeros en ferrocarril, estará basado en la cogobernaza. Su Consejo de Administración tendrá cuatro miembros propuestos por el Estado y cinco propuestos por el Govern de la Generalitat, entre los que se elegirá la presidencia.
De esta forma, “se mantendrán los estándares de seguridad y la coordinación con el sistema ferroviario nacional, a la vez que se respetan, protegen y garantizan los derechos laborales de las personas trabajadoras acordados con la representación sindical y establecidos en el convenio colectivo del Grupo Renfe”.
La constitución de esta nueva empresa da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre los ambos gobiernos y responde a la voluntad de colaboración y actuación conjunta en la prestación del servicio. Así lo ha subrayado Puente, afirmando que la nueva sociedad mercantil ha sido “fruto de un intenso trabajo técnico y político continuo entre la Generalitat y el Gobierno”.
Igualmente, permite dar un paso adelante en la gestión directa del transporte ferroviario por parte de la Generalitat, quien tiene atribuidas, en base al Estatut, las competencias en esta materia. Hasta el 2025, se ha realizado la gestión de las tarifas, los horarios y la inspección del servicio.
La intervención de Lagarde en Jackson Hole reabre el debate económico europeo: la llegada de…
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…