Nacional

El Gobierno da luz verde a la constitución de la nueva empresa Rodalies de Cataluña

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro Óscar Puente ha destacado que la autorización de la sociedad mercantil representa el avance en la apuesta del Gobierno por “el diálogo, la transformación y la cohesión del sistema ferroviario y la mejora del servicio para la ciudadanía”.

La nueva sociedad mercantil, cuyo domicilio social estará ubicado en Cataluña, estará constituida por la Generalitat en un 49,9% y por Renfe Viajeros SA en un 50,1% y contará con un capital inicial de 2 millones de euros. Será el grupo Renfe el encargado de aportar todos los medios necesarios para la prestación del servicio, con la asignación de material, instalaciones, bienes e inmuebles, derechos, obligaciones y relaciones jurídicas.

El modelo de Rodalies de Cataluña, cuya función será la prestación y la gestión de servicios de transporte de viajeros en ferrocarril, estará basado en la cogobernaza. Su Consejo de Administración tendrá cuatro miembros propuestos por el Estado y cinco propuestos por el Govern de la Generalitat, entre los que se elegirá la presidencia.

De esta forma, “se mantendrán los estándares de seguridad y la coordinación con el sistema ferroviario nacional, a la vez que se respetan, protegen y garantizan los derechos laborales de las personas trabajadoras acordados con la representación sindical y establecidos en el convenio colectivo del Grupo Renfe”.

La constitución de esta nueva empresa da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre los ambos gobiernos y responde a la voluntad de colaboración y actuación conjunta en la prestación del servicio. Así lo ha subrayado Puente, afirmando que la nueva sociedad mercantil ha sido “fruto de un intenso trabajo técnico y político continuo entre la Generalitat y el Gobierno”.

Igualmente, permite dar un paso adelante en la gestión directa del transporte ferroviario por parte de la Generalitat, quien tiene atribuidas, en base al Estatut, las competencias en esta materia. Hasta el 2025, se ha realizado la gestión de las tarifas, los horarios y la inspección del servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da luz verde a la constitución de la nueva empresa Rodalies de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La burbuja de todo: cómo el dinero barato ha inflado todos los activos a la vez

Tras la crisis financiera de 2008 y el parón de la pandemia, la respuesta fue…

2 horas hace

Organizaciones ecologistas denuncian que la COP30 no avance en combustibles fósiles ni deforestación

Las principales organizaciones ecologistas y de derechos humanos han reaccionado con dureza al resultado de…

3 horas hace

Mueren 24 palestinos en nuevos ataques durante la jornada en Gaza

Las autoridades palestinas han señalado que las cifras podrían aumentar en las próximas horas debido…

3 horas hace

¿Cuáles son las 10 ciudades que encabezan la escena «veggie» en España?

En un país que lleva el jamón como estandarte, no es difícil imaginar que un…

3 horas hace

España activa protocolos diplomáticos de urgencia ante la alerta por Venezuela

La activación de estos protocolos diplomáticos buscarían garantizar la protección del personal español desplegado en…

4 horas hace

La COP30 aprueba el acuerdo Global Mutirão para acelerar la acción climática sin metas obligatorias

 La aprobación del nuevo acuerdo global en la COP30 de Belém ha reforzado el impulso…

5 horas hace