Nacional

El Gobierno da luz verde a la constitución de la nueva empresa Rodalies de Cataluña

En rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, el ministro Óscar Puente ha destacado que la autorización de la sociedad mercantil representa el avance en la apuesta del Gobierno por “el diálogo, la transformación y la cohesión del sistema ferroviario y la mejora del servicio para la ciudadanía”.

La nueva sociedad mercantil, cuyo domicilio social estará ubicado en Cataluña, estará constituida por la Generalitat en un 49,9% y por Renfe Viajeros SA en un 50,1% y contará con un capital inicial de 2 millones de euros. Será el grupo Renfe el encargado de aportar todos los medios necesarios para la prestación del servicio, con la asignación de material, instalaciones, bienes e inmuebles, derechos, obligaciones y relaciones jurídicas.

El modelo de Rodalies de Cataluña, cuya función será la prestación y la gestión de servicios de transporte de viajeros en ferrocarril, estará basado en la cogobernaza. Su Consejo de Administración tendrá cuatro miembros propuestos por el Estado y cinco propuestos por el Govern de la Generalitat, entre los que se elegirá la presidencia.

De esta forma, “se mantendrán los estándares de seguridad y la coordinación con el sistema ferroviario nacional, a la vez que se respetan, protegen y garantizan los derechos laborales de las personas trabajadoras acordados con la representación sindical y establecidos en el convenio colectivo del Grupo Renfe”.

La constitución de esta nueva empresa da cumplimiento al acuerdo alcanzado entre los ambos gobiernos y responde a la voluntad de colaboración y actuación conjunta en la prestación del servicio. Así lo ha subrayado Puente, afirmando que la nueva sociedad mercantil ha sido “fruto de un intenso trabajo técnico y político continuo entre la Generalitat y el Gobierno”.

Igualmente, permite dar un paso adelante en la gestión directa del transporte ferroviario por parte de la Generalitat, quien tiene atribuidas, en base al Estatut, las competencias en esta materia. Hasta el 2025, se ha realizado la gestión de las tarifas, los horarios y la inspección del servicio.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da luz verde a la constitución de la nueva empresa Rodalies de Cataluña

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

9 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

10 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

17 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

18 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

19 horas hace