Mercados

El Gobierno da alas a la posibilidad de que Indra esté en cualquier proyecto espacial europeo

Montero ha valorado de esta formar el acuerdo entre Airbus, Thales y Leonardo para crear un gigante espacial en Europa. “Las empresas españolas, entre ellas, Indra, pretenderá estar presente” en “cualquier proyecto donde pueda aportar, y, evidentemente, contará siempre con el apoyo de España” para que “tengamos una influencia en esos lugares donde se toman tan importantes decisiones”.

De esta forma, ha dado la “bienvenida” y se ha congratulado por “cualquier iniciativa” que pueda llevar a reforzar las “capacidades estratégicas en Europa”, recoge Europa Press.

En declaraciones a los medios durante una visita a la sede de la Agencia Espacial Española en Sevilla, la vicepresidenta primera se ha pronunciado así tras conocerse que la multinacional europea Airbus, la italiana Leonardo y la francesa Thales han firmado un memorando de entendimiento (MoU) con el objetivo de fusionar sus respectivas actividades espaciales en una nueva empresa y reforzar así la autonomía estratégica de Europa en el sector espacial, según han informado las tres compañías en un comunicado conjunto.

25.000 empleos y una facturación de 6.500 millones

Esta nueva empresa, que se prevé que esté operativa en 2027, dará empleo a unas 25.000 personas en toda Europa. Con una facturación anual de unos 6.500 millones de euros a finales de 2024 y una cartera de pedidos que representa más de tres años de ventas previstas, la nueva empresa “constituirá una entidad sólida, innovadora y competitiva a escala mundial”, han destacado las tres compañías.

A la pregunta de si la empresa Indra podría tener interés en participar en dicha alianza, Montero ha respondido que lo “primero” que hay que hacer es “felicitar” este tipo de iniciativas porque Europa no puede depender de terceros países, ni en materia de material tecnológico de doble uso, que se utiliza tanto para la ciencia como a veces con fines militares, como tampoco en la energía, ni en la fuente de materias primas, que son imprescindibles para que un proyecto como el europeo pueda ser de influencia importante a nivel global y mundial.

“Así que yo le doy la bienvenida a cualquier proyecto que permita que los países nos pongamos de acuerdo en un sector en el que tenemos que ganar tamaño, en el que tenemos que ganar competitividad para poder competir con otros países, no solamente Estados Unidos”, sino también “con China” y “con otros países que pueden suministrar ese tipo de tecnología”, ha añadido María Jesús Montero, según la citada agencia.

“España estará muy atenta”

La vicepresidenta primera del Gobierno ha señalado que “España estará muy atenta”, y ella no tiene “duda de que las empresas españolas, entre ellas, Indra, pretenderá estar presente” en “cualquier proyecto donde pueda aportar, y, evidentemente, contará siempre con el apoyo de España” para que el país tenga “una influencia en esos lugares donde se toman tan importantes decisiones”.

Subidas en Bolsa para Indra

Indra ha liderado las subidas en la jornada bursátil de este viernes. Sus acciones han ganado un 3% en el Ibex 35, hasta los 46 euros por título.

 

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno da alas a la posibilidad de que Indra esté en cualquier proyecto espacial europeo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

34 minutos hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

1 hora hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

2 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

8 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

9 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

11 horas hace