Categorías: Nacional

El Gobierno crea reservas estratégicas de material sanitario básico a través de una «economía de guerra»

El Gobierno está trabajando en la creación de reservas nacionales estratégicas de material sanitario básico, como mascarillas, batas desechables, geles hidroalcohólicos o respiradores, mediante la orientación de ciertos sectores industriales nacionales hacia su producción, bajo lo que denomina una «economía de guerra».

Así lo ha avanzado la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, durante una comparecencia en el Palacio de la Moncloa, en la que ha agradecido el «compromiso y la predisposición» del conjunto de la industria para llevar a cabo este programa de reservas estratégicas.

Maroto cree «crucial» asegurar el suministro de estos productos básicos para garantizar la salud de los profesionales sanitarios y del conjunto de trabajadores de los servicios esenciales, así como del conjunto de la población, mientras se prolongue la pandemia del coronavirus.

Por ello, ha puesto en valor la iniciativas llevadas a cabo por muchas empresas para la fabricación de material sanitario, así como el «enorme esfuerzo» realizado desde su Departamento en la coordinación con asociaciones y empresas industriales de la reorientación de sus cadenas de producción.

«Se trata de una respuesta muy positiva que refuerza la idea de compromiso colectivo; España es un gran país y cuenta con una industria competitiva y competente, que está dando lo mejor de sí para ponerse del lado del Gobierno y de la ciudadanía, anteponiendo los intereses generales», ha declarado Maroto.

En concreto, se ha referido a las industrias farmacéutica, de la automoción, tanto fabricantes de vehículos como de componentes, química, de papel y celulosa, textil, tecnológica, y muchas otras, al mismo tiempo que ha agradecido a los sindicatos CC.OO. de Industria y UGT Fica por coordinar «esa gran misión de lucha contra el covid-19».

Por ejemplo, ha citado la orientación de la industria textil a la fabricación a gran escala de mascarillas y batas desechables y la del perfume, cosmética y bebidas espirituosas a producción de geles hidroalcohólicos.

PRODUCCIÓN NACIONAL DE RESPIRADORES

Respecto a la necesidad de más respiradores en los hospitales, la ministra ha señalado que se está desarrollando una producción nacional donde no la había e incrementando las capacidades donde ya existían, como a través de la madrileña Hersill o la valenciana Temel, ambas fabricantes de respiradores que ya están llegado a los centros hospitalarios.

Sobre el impacto de esta crisis en el empleo, Maroto ha destacado que la voluntad del Gobierno es que se pierda «el menor número de puestos de trabajo posible», aunque ha resaltado la flexibilización de los ERTE acometida por el Ejecutivo como garante de que esa pérdida de empleo sea pequeña, al garantizar los puestos de trabajo, al menos, durante seis meses.

No obstante, ha admitido que el impacto económico de esta crisis sanitaria «es un hecho», debido a la limitación del movimiento de las personas, aunque destaca la capacidad que han tenido las empresas para implementar el teletrabajo, algo que cree que ayudará a mantener los niveles de empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno crea reservas estratégicas de material sanitario básico a través de una «economía de guerra»

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Gobierno endurece los requisitos para nuevas universidades privadas y busca frenar la proliferación de «chiringuitos» educativos

En una apuesta por reforzar la calidad universitaria en España, la ministra Diana Morant ha…

1 hora hace

Israel niega un alto el fuego en Gaza y solo permitirá un corredor para liberar al soldado Edan Alexander

La tensión entre Israel y Hamás vuelve a escalar, pese a señales aisladas de diálogo.…

1 hora hace

El aceite de oliva baja de precio: vuelve la normalidad tras dos años de récords históricos

El mercado del aceite de oliva en España, primer productor mundial, comienza a mostrar síntomas…

1 hora hace

Almería y Murcia, únicas provincias con más jóvenes que mayores en una España que envejece

La Estadística Continua de Población publicada por el Instituto Nacional de Estadística (INE) confirma que…

1 hora hace

CATL lanza la mayor salida a bolsa del año en Hong Kong pese a tensiones con EEUU

La tecnológica china Contemporary Amperex Technology (CATL), líder mundial en la fabricación de baterías para…

2 horas hace

China y EEUU alcanzan un acuerdo para resolver la guerra comercial mediante un nuevo mecanismo de consultas

En un momento de alta tensión entre las dos mayores economías del mundo, China y…

9 horas hace