Categorías: Nacional

El Gobierno convoca el lunes a las CC.AA para tratar los brotes en residencias de mayores

La Vicepresidencia de Servicios Sociales ha convocado para este lunes 24 de agosto al grupo de trabajo de residencias de ancianos para que las comunidades autónomas informen del alcance y de la situación de los brotes de Covid-19 en estos centros, así como de las necesidades o dificultades a las que se enfrentan.

A través de un comunicado, el departamento que dirige Pablo Iglesias ha explicado que en este encuentro se tratarán también los mecanismos de coordinación establecidos con las autoridades sanitarias para atender la situación de los centros sociales residenciales, así como la adaptación del Plan de Respuesta Temprana a otros servicios sociales distintos al de las residencias y actualización de los documentos técnicos de recomendaciones elaborados durante los meses de marzo y abril.

El grupo de trabajo para estudiar la situación de las residencias frente al coronavirus, se creó el 18 de junio y se constituyó el 25 de junio, cuando se produjo la primera reunión. La segunda tuvo lugar, de forma telemática, el pasado 4 de agosto, de forma que la de este lunes será el tercer encuentro.

Desde las patronales de estos centros se reclama su presencia en estas reuniones, como únicos conocedores de la situación real de las residencias en estos meses de pandemia y, principalmente, de sus dificultades y carencias.

Para el presidente de la Federación Empresarial de la Depdendencia (FED), Ignacio Fernández-Cid, lo «ideal» sería que el diálogo se produjera entre ellos, Sanidad y Sevicios Sociales, una comunicación que, según ha explicado a Europa Press, en este momento no existe, pero que tampoco se ha producido en estos meses de crisis sanitaria.

IGUAL QUE EN MARZO
Fernández-Cid ha denunciado, en declaraciones a Europa Press, que aún se esté debatiendo si los test PCR a los profesionales de estos centros a su vuelta de vacaciones los paga el Estado o los responsables de las residencias o que aún no existan mapas epidemiológicos, que permitan conocer qué empleados han pasado por la enfermedad o no. «¿Volveremos otra vez a confinar en las habitaciones o a cerrar los centros?», se ha preguntado el presidente de FED, que cree que la situación para las residencias se encuentra ahora en la misma situación que «en marzo».

En este sentido, ha lamentado que se cree un equipo de trabajo en los que sólo se llame a las autonomías y que este país sea «tan complejo» en materia administrativa. Según ha explicado, sólo reclaman «un único criterio de actuación», frente a las diferencias que ahora existen, no sólo entre CCAA, sino también «dentro de una misma área sanitaria».

La presidenta del Círculo Empresarial de Atención a las Personas (Ceaps), Cinta Pascual, también ha reivindicado el papel de las patronales en el diálogo con las administraciones. «Toda comunicación que podamos tener con el Gobierno, bienvenida sea», ha explicado, para añadir que es necesario que el Ministerio de Sanidad se una al diálogo y no sólo se implique en esta materia Servicios Sociales.

PIDEN TRABAJAR UNIDOS
A su juicio, es «importante» que Sanidad entienda que «lo fundamental es que funcione el sistema», es decir, que «haya derivaciones hospitalarias» o que haya «coordinación» entre hospitales.

Por su parte, el secretario general de la Asociación de Empresas de Servicio de la Dependencia (Aeste), Jesús Cubero, llama a un encuentro de «las principales patronales y sindicatos» con «Sanidad y Políticas Sociales». Para Cubero sería «una gran iniciativa» para trabajar «unidos» y «anticiparse» a las «necesidades de las personas mayores y trabajadores», así como para «ofrecer las soluciones adecuadas a cada situación».

«Debemos aprender de los casos de éxito de la primera ola de la pandemia y tomar las medidas correctoras para esta segunda ola. Las personas mayores merecen que no escatimemos esfuerzos para ofrecerles la mejor atención», ha apuntado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno convoca el lunes a las CC.AA para tratar los brotes en residencias de mayores

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El Ifo pone en alerta roja a la economía alemana: menos inversión, más gasto y riesgo de recesión

Alemania lleva años sin recuperar su dinamismo económico. Según Fuest, el gasto público continúa creciendo…

36 minutos hace

El Tesoro de EEUU alerta de que el Ejército podría quedarse sin salario el 15 de noviembre por el cierre de Gobierno

El cierre administrativo comenzó hace casi un mes, después de que el Congreso fracasara en…

6 horas hace

España se suma a la iniciativa PURL para financiar armamento estadounidense destinado a Ucrania

La decisión sitúa a España dentro del grupo de países europeos que están transformando la…

8 horas hace

Cataluña, Madrid y Andalucía encabezan la inversión pública en sanidad privada

El avance de la colaboración público-privada refleja tanto la necesidad de absorber demanda como la…

8 horas hace

EEUU y China alcanzan un acuerdo marco para frenar los aranceles del 100% y suavizar la guerra comercial

El secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, ha confirmado desde Kuala Lumpur que el pacto…

11 horas hace

Miles de personas se concentran en Sevilla para exigir responsabilidades por los fallos en el cribado del cáncer

Esta masiva movilización evidencia el hartazgo de cientos de mujeres que reclaman que los compromisos…

11 horas hace