Categorías: Nacional

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

El Gobierno ha confirmado este viernes, por boca de la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, que no aprobará más reales decretos ley, de manera que los que convalidará o rechazará la Diputación Permanente del Congreso en su sesión del 3 de abril serán los últimos que vea este órgano que sustituye al Pleno con las Cortes disueltas.

Se trata de decretos leyes relativos a las nuevas medidas para el alquiler de viviendas, los planes de contingencia para acometer un Brexit sin acuerdo, los cambios en igualdad entre los que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, y un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Cada uno de los textos será defendido por el ministro correspondiente.

A estos cuatro se podría añadir el real decreto ley aprobado este mismo viernes por el Consejo de Ministros sobre el sector de la estiba, y que incluye una línea de ayudas públicas de unos 120 millones de euros para sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se registren en la plantilla de unos 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos como consecuencia de la reestructuración del sector.

En cualquier caso, que este último decreto ley se convalide o no en la sesión del 3 de abril dependerá de que así lo acuerden el Gobierno y el Congreso.

Los decretos referidos a la vivienda, el Brexit y el que atañe a la ampliación del permiso de paternidad fueron aprobados por el Gobierno el pasado 1 de marzo y, por tanto, debían ser sometidos a debate para su convalidación o derogación en los 30 días hábiles posteriores, plazo que acaba la próxima semana.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha optado por apurar los plazos para la convocatoria del único órgano que queda activo en el Congreso tras la disolución de las Cortes. Su intención, según ella misma explicó, era estirar al máximo el calendario para poder debatir en la misma sesión todos los decretos leyes que hubieran sido remitidos al Congreso hasta esa fecha.

La Diputación Permanente del Congreso estará activa hasta el 20 de mayo, la víspera de la constitución de la Cámara que surja de las elecciones generales del 28 de abril y, por tanto, podría volver a reunirse si el Ejecutivo aprobase nuevos decretos leyes, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

El dinero en efectivo resurge como salvavidas ante apagones y ciberataques en España

En plena era digital, donde los pagos electrónicos y las aplicaciones móviles dominan el día…

1 hora hace

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

7 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

13 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

14 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

15 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

17 horas hace