Categorías: Nacional

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

El Gobierno ha confirmado este viernes, por boca de la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, que no aprobará más reales decretos ley, de manera que los que convalidará o rechazará la Diputación Permanente del Congreso en su sesión del 3 de abril serán los últimos que vea este órgano que sustituye al Pleno con las Cortes disueltas.

Se trata de decretos leyes relativos a las nuevas medidas para el alquiler de viviendas, los planes de contingencia para acometer un Brexit sin acuerdo, los cambios en igualdad entre los que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, y un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Cada uno de los textos será defendido por el ministro correspondiente.

A estos cuatro se podría añadir el real decreto ley aprobado este mismo viernes por el Consejo de Ministros sobre el sector de la estiba, y que incluye una línea de ayudas públicas de unos 120 millones de euros para sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se registren en la plantilla de unos 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos como consecuencia de la reestructuración del sector.

En cualquier caso, que este último decreto ley se convalide o no en la sesión del 3 de abril dependerá de que así lo acuerden el Gobierno y el Congreso.

Los decretos referidos a la vivienda, el Brexit y el que atañe a la ampliación del permiso de paternidad fueron aprobados por el Gobierno el pasado 1 de marzo y, por tanto, debían ser sometidos a debate para su convalidación o derogación en los 30 días hábiles posteriores, plazo que acaba la próxima semana.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha optado por apurar los plazos para la convocatoria del único órgano que queda activo en el Congreso tras la disolución de las Cortes. Su intención, según ella misma explicó, era estirar al máximo el calendario para poder debatir en la misma sesión todos los decretos leyes que hubieran sido remitidos al Congreso hasta esa fecha.

La Diputación Permanente del Congreso estará activa hasta el 20 de mayo, la víspera de la constitución de la Cámara que surja de las elecciones generales del 28 de abril y, por tanto, podría volver a reunirse si el Ejecutivo aprobase nuevos decretos leyes, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

9 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

10 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

16 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

20 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

21 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

22 horas hace