Categorías: Nacional

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

El Gobierno ha confirmado este viernes, por boca de la portavoz del Ejecutivo, Isabel Celaá, que no aprobará más reales decretos ley, de manera que los que convalidará o rechazará la Diputación Permanente del Congreso en su sesión del 3 de abril serán los últimos que vea este órgano que sustituye al Pleno con las Cortes disueltas.

Se trata de decretos leyes relativos a las nuevas medidas para el alquiler de viviendas, los planes de contingencia para acometer un Brexit sin acuerdo, los cambios en igualdad entre los que se incluye la ampliación del permiso de paternidad, y un paquete de medidas de protección social como la regulación del subsidio de desempleo para mayores de 52 años. Cada uno de los textos será defendido por el ministro correspondiente.

A estos cuatro se podría añadir el real decreto ley aprobado este mismo viernes por el Consejo de Ministros sobre el sector de la estiba, y que incluye una línea de ayudas públicas de unos 120 millones de euros para sufragar las prejubilaciones y bajas voluntarias que se registren en la plantilla de unos 6.150 estibadores que actualmente tienen los puertos como consecuencia de la reestructuración del sector.

En cualquier caso, que este último decreto ley se convalide o no en la sesión del 3 de abril dependerá de que así lo acuerden el Gobierno y el Congreso.

Los decretos referidos a la vivienda, el Brexit y el que atañe a la ampliación del permiso de paternidad fueron aprobados por el Gobierno el pasado 1 de marzo y, por tanto, debían ser sometidos a debate para su convalidación o derogación en los 30 días hábiles posteriores, plazo que acaba la próxima semana.

La presidenta del Congreso, Ana Pastor, ha optado por apurar los plazos para la convocatoria del único órgano que queda activo en el Congreso tras la disolución de las Cortes. Su intención, según ella misma explicó, era estirar al máximo el calendario para poder debatir en la misma sesión todos los decretos leyes que hubieran sido remitidos al Congreso hasta esa fecha.

La Diputación Permanente del Congreso estará activa hasta el 20 de mayo, la víspera de la constitución de la Cámara que surja de las elecciones generales del 28 de abril y, por tanto, podría volver a reunirse si el Ejecutivo aprobase nuevos decretos leyes, informa Europa Press.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confirma que no aprobará más reales decretos ley

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

La electricidad bajará un 19,67% este domingo y tendrá horas a coste cero

El domingo será una fecha singular para el mercado mayorista. Entre las 11:00 y las…

7 horas hace

Las FDI asaltan la casa del activista palestino Basel Adra, ganador de Oscar por el documental No Other Land

Los hechos tuvieron lugar este sábado por la tarde, cuando varios colonos israelíes procedentes del…

7 horas hace

Los Bomberos hallan el cuerpo sin vida de un hombre bajo los escombros de la explosión en un bar en Vallecas

Emergencias Madrid ha informado este domingo de que a los 25 heridos hay que sumar…

7 horas hace

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

8 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

14 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

16 horas hace