Categorías: Nacional

El Gobierno confía en contar con el apoyo del PNV para nuevas prórrogas del estado de alarma

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, se ha mostrado convencida este domingo de que el PNV apoyaría una sexta prórroga del estado de alarma si fuera necesaria y ha puesto en valor la “alianza estable” con los nacionalistas vascos. Estas declaraciones se producen después de que el lehendakari, Íñigo Urkullu, haya calificado de “desconcertante” el acuerdo alcanzado por el PSOE, Podemos y Bildu el pasado miércoles a cambio de que la formación abertzale se abstuviera en la votación en el Congreso de una nueva ampliación de la alarma por el Covid-19.

La ministra ha señalado que por el momento es pronto para saber si habrá que solicitar una nueva prórroga del estado de alarma, ya que dependerá de los “indicadores sanitarios” que se conozcan en los próximos días. “Empezaremos a trabajar con los grupos políticos en el momento en que las circunstancias lo aconsejen”, ha defendido.

Dicho esto, y respecto al PNV, que hasta ahora ha apoyado al Gobierno en todas las votaciones en esta cuestión, Montero ha defendido la “alianza sólida” que el Ejecutivo tiene con los jeltzales. “El PNV siempre ha tenido muy clara la importancia de la salud y de la seguridad del conjunto del territorio y de los españoles”, por lo que “entiendo que si fuera necesaria” la prórroga “seguiríamos contando con el PNV”. Unas palabras con las que Moncloa trata de sofocar el enfado de esta formación, que se encuentra ya en precampaña ante los comicios en el País Vasco del próximo 12 de julio. Hoy mismo el lehendakari vasco, Íñigo Urkullu, ha calificado de “desconcertante” el acuerdo alcanzado entre el PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu sobre la derogación de la reforma laboral y ha incidido en la necesidad de considerar “las propuestas de movilidad de la Eurorregión Euskadi, Navarra y Nueva Aquitania”.

Asimismo, María Jesús Montero ha criticado al PP, que “se ha instalado en el no”. Según ha señalado, ello ha obligado al Gobierno a “armar mayorías que incorporan elementos que nada tienen que ver con la discusión sanitaria”, en referencia al pacto con Bildu para derogar la reforma laboral. «Si de algo ha pecado el Gobierno es de sacar adelante algo que salva vidas».

Ayuso carga contra el acuerdo del PSOE, Unidas Podemos y Bildu

El acuerdo entre PSOE, Unidas Podemos y EH Bildu ha estado muy presente en la videoconferencia de este domingo. Y es que, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz, ha trasladado también a Sánchez su rechazo al mismo. “Quiero manifestar mi profundo desacuerdo con el acuerdo que se ha llegado para derogar la reforma laboral con Bildu esta semana, no solo porque desprestigia y daña la vida política española sino porque, además, contempla movimientos de anexión y un agravio comparativo con el resto de territorios y atenta contra la solidaridad de todos”, ha afirmado la dirigente autonómica, en referencia cuando se habla de que “va a haber CCAA con más capacidad de endeudamiento o y que se van a establecer exclusivamente en función de sus situaciones financieras”.

Para Díaz Ayuso, según informa la Comunidad en una nota, esto supone una “profunda desigualdad entre territorios y comunidades autónomas”, teniendo en cuenta, ha explicado, que, por ejemplo, el Ayuntamiento de Madrid ha pedido ayuda para flexibilizar este endeudamiento, relajar las medidas financieras y poder hacer frente a los gastos ocasionados por el Covid-19. “Es una desigualdad territorial fragante y estamos en desacuerdo”, ha insistido.

Asimismo, ha afeado al jefe del Ejecutivo que se anuncie esta derogación de la ley laboral “en el momento más delicado y de mayor confusión” y “mina los pilares de la confianza en la economía”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno confía en contar con el apoyo del PNV para nuevas prórrogas del estado de alarma

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Aagesen califica de «absurdas» las teorías que vinculan el apagón con el calendario de cierre de las nucleares

En una entrevista publicada este domingo en El País, la vicepresidenta tercera y ministra para…

5 horas hace

Los energía nuclear en Europa se enfrenta a un futuro incierto por sus costes y la dependencia estatal

La energía nuclear se mantiene como una pieza clave en la transición energética europea, pero…

12 horas hace

Portugal endurece su política migratoria: Montenegro anuncia la expulsión de inmigrantes irregulares

El primer ministro de Portugal, Luís Montenegro, ha elevado el tono en materia de inmigración…

13 horas hace

Netanyahu cancela su viaje a Azerbaiyán y moviliza a reservistas: Israel se prepara para una gran ofensiva en Gaza

El Ejército israelí ha anunciado la activación de decenas de miles de reservistas con el…

13 horas hace

Mueren 57 personas por hambre en Gaza tras dos meses de bloqueo israelí y el cese de la ayuda humanitaria

La Franja de Gaza vive una grave crisis humanitaria. Según el servicio de prensa del…

15 horas hace

Warren Buffett anuncia su relevo en Berkshire Hathaway: Greg Abel será el próximo director ejecutivo

En un multitudinario encuentro celebrado el sábado, Buffett reveló ante los once miembros de la…

15 horas hace