Categorías: Nacional

El Gobierno condecora al jefe del operativo policial del 1-O

El Gobierno ha decidido conceder el segundo galardón más prestigioso de la Policía Nacional al que fuera jefe del dispositivo policial del 1 de octubre en Cataluña. Florentino Villabona, último director adjunto operativo (DAO) de la Policía Nacional, recibirá la medalla de Plata de la Policía tras jubilarse el pasado 23 de noviembre.

El premio otorgado por el Ministerio del Interior, adelantado por Europa Press, corresponde a una trayectoria profesional. En ese sentido, la carrera de Villabona acabó con una actuación política y policial que se recordará durante muchos años.

El recién jubilado hizo su último acto de servicio en Cataluña, dirigiendo personalmente el mayor operativo policial de la democracia, junto a los Juegos Olímpicos de Barcelona y las visitas del Papa. Más de 5.000 agentes de la Policía y la Guardia Civil fueron trasladados a Cataluña para impedir el referéndum, declarado ilegal por el Tribunal Constitucional.

El operativo policial empleado para evitar esa votación suscitó muchas críticas internas e internacionales, que consideraron haber presenciado (física o virtualmente) el empleo de una fuerza “desmedida”.

No obstante, según Villabona, la actuación policial del 1-O fue “bastante bien”. En una entrevista concedida a la cadena Cope, el ex DAO sostuvo que el trabajo de la Policía Nacional y la Guardia Civil fue “magnífico”, y niega las acusaciones vertidas desde la prensa internacional, el Parlamento Europeo y desde varios partidos políticos.

“Congruencia, proporcionalidad, mesura, serenidad”, eso es lo que hubo el 1-O según el recién condecorado, que no se cree la cifra de 1.000 heridos dada por varios órganos públicos de Cataluña. “Las imágenes lo han demostrado a la largo de estos días”, afirmó en dicha entrevista.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno condecora al jefe del operativo policial del 1-O

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

5 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

7 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

8 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

9 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

10 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

15 horas hace