Así, Orange se ha adjudicado finalmente los lotes 1 y 2 de la subasta por ocho millones de euros, Vodafone, los lotes 6 y 7 por la misma cantidad y Telefónica las franjas comprendidas entre el 8 y el 12 por 20 millones de euros.
Por su parte, el operador castellano Globe Operator Telecom abonará poco más de 200.000 euros por una de las concesiones regionales de Castilla y León.
Con la Orden, el Ejecutivo también ha rubricado que tres concesiones nacionales y 36 regionales han quedado finalmente desiertas, al no haber compañías que pujaran por ellas.
Los tiempos de la subasta fueron criticados por los operadores de telecomunicaciones al considerar que la tecnología que se usa en esta banda de espectro para 5G está en un estado de desarrollo muy prematuro, lo que no justificaba una gran inversión en un momento de caída de ingresos y fuertes compromisos de inversión en el 5G y fibra óptica.
La orden publicada este jueves por el Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital agota la vía administrativa, si bien se abre un plazo de dos meses para posibles recursos contencioso-administrativos ante la Audiencia Nacional.
La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…
Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…
El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…
Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…
El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…
Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…