Categorías: Hoy en el Congreso

El Gobierno cambiará la regla de gasto y facilitará inversiones locales contra la despoblación y el desempleo

La ministra de Hacienda y portavoz del Gobierno, María Jesús Montero, ha avanzado este jueves ante el Pleno del Congreso que el Gobierno impulsará una «nueva regla de gasto» para otorgar «un mayor margen» a comunidades autónomas y ayuntamientos, y ha informado de que facilitará a las entidades locales con superávit las inversiones para asuntos como la despoblación, el fomento del empleo, el medioambiente y la educación. Así lo ha manifestado durante su intervención en la Cámara Baja para defender la nueva senda de estabilidad presupuestaria actualizada para este año y hasta 2023, que se somete a debate y votación.

Montero ha asegurado que es «consciente» de que grupos como Esquerra Republicana, Junts per Catalunya, Compromís o Más País han reclamado «la flexibilización» de la regla de gasto y la intención del Ejecutivo es «recoger esta petición».

«Nuestra intención es hacer una nueva regla de gasto con una metodología que permita un mayor margen a las comunidades y entidades locales», ha aseverado Montero, señalando que ya se han «abordado revisiones» para la utilización del «mal llamado superávit» de las entidades locales y que permitirá un mayor uso del mismo.

Así, ha dicho que establecerá una «ruta que permita una mayor utilización» para los gastos plurianuales, aumentando los conceptos que pueden recogerse en las inversiones financieramente sostenibles, y ha citado gastos para despoblación, educación, medio ambiente o gasto corriente para el fomento del empleo.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno cambiará la regla de gasto y facilitará inversiones locales contra la despoblación y el desempleo

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

¿En qué países hay más esperanza de vida en la UE? ¿Y cuáles están a la cola?

En 15 países, la esperanza de vida superó la media de la UE, registrándose el…

2 horas hace

Si se cobrara por discurso, ya tendríamos jornada laboral de 20 horas

Esta semana el Pleno rechazó la rebaja de la jornada laboral. Ganaron los partidarios del…

7 horas hace

Francia: la patronal amenaza con una movilización si suben los impuestos a las empresas

En plena negociación fiscal, la patronal denuncia que las compañías francesas soportan una presión récord…

9 horas hace

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

10 horas hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

10 horas hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

12 horas hace