Mercados

El Gobierno calienta a Teléfonica en bolsa

Finalmente, los títulos de Telefónica se han anotado unas ganancias del 1,8%, que le permiten recuperar los 4 euros, y colarse en el pelotón de revalorizaciones del índice selectivo, que ha despedido la sesión con un avance del 0,36%, al borde de los 11.000 puntos.

“Lo que les puedo decir es que, en cuanto a los plazos para completar esa compra, se hará lo más rápido posible, en el menor tiempo posible, evidentemente, siempre que, además, no afecte a la cotización de la compañía”, ha subrayado Alegría en la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros.

Las declaraciones de Alegría se producen un día después de que la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) oficializase la adquisición del 3,044% de Telefónica, según figura en los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores.

1.600 MILLONES DE EUROS

El paquete accionarial que posee el Gobierno de Telefónica tiene un precio de mercado actual de unos 700 millones de euros, con la cotización de la operadora en torno a los 4 euros. Al precio de mercado actual, completar la compra del otro 7% de la operadora tendría un coste de unos 1.600 millones de euros.

Por otro lado, Alegría también ha recalcado que el objetivo del Ejecutivo es dar “mayor estabilidad accionarial” a Telefónica y “salvaguardar” las capacidades de una compañía, que según ha señalado, es “estratégica para los intereses nacionales”. “Es una fórmula que también se está llevando a cabo en otros países del entorno”, ha añadido.

El Gobierno ordenó el pasado diciembre a la SEPI adquririr hasta un 10% de Telefónica, un movimiento que se produjo en reacción al sorpresivo desembarco de la operadora saudí STC en la compañía el pasado septiembre, cuando adquirió un 9,9% de la empresa –4,9% en acciones directas y un 5% en derivados– por 2.100 millones de euros.

En este contexto, cabe recordar que la decisión del Gobierno de no presentar unos nuevos Presupuestos Generales del Estado para 2024 y prorrogar los del año anterior generó ciertas dudas en torno a cómo iba a proceder el Estado para financiar su entrada en el accionariado de Telefónica.

Sin embargo, a mediados de este mes el Gobierno aseguró que la orden transmitida a la SEPI el pasado diciembre “se mantiene” a pesar de esa decisión del Ejecutivo. Una vez frustrada la vía de financiar la participación vía Presupuestos, el Gobierno dispone de otras opciones para sacar adelante la operación (mediante un incremento de deuda, por ejemplo), si bien aún no ha revelado por cuál se ha decantado.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno calienta a Teléfonica en bolsa

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Más de 56.700 personas se manifiestan en Andalucía en defensa de la sanidad pública

La protesta, desarrollada de forma simultánea en toda la comunidad, ha sido una de las…

2 horas hace

Dimite el director general de la BBC tras acusaciones de manipular declaraciones de Trump

El episodio ha desatado una tormenta política y mediática que pone en cuestión los estándares…

2 horas hace

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

8 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

13 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

13 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

14 horas hace