Internacional

El Gobierno británico estudia utilizar al Ejército ante las huelgas en el transporte

Zahawi ha explicado que los militares podrían «conducir ambulancias», trabajar en la gestión de fronteras o en el sector sanitario. «Tenemos que ser capaces de llegar a un nivel seguro de tratamiento y apoyo a los pacientes (…). Vamos a intentar minimizar el impacto» de las huelgas, ha afirmado en una entrevista en Sky News.

El Gobierno ha anunciado ya que está formando a 2.000 personas, entre personal militar, funcionarios y voluntarios, para trabajar en sectores estratégicos como «una de las opciones disponibles», aunque ha señalado que aún no está tomada una decisión sobre una posible intervención militar.

Varias huelgas han sido convocadas en sectores clave como el transporte, la sanidad, la educación o los repartos y se estima que decenas de miles de personas se sumarán a estas convocatorias para protestar por el aumento del coste de la vida.

«No es el momento de hacer huelgas. Es el momento de intentar negociar», ha afirmado Zahawi. «Si intentas bajar la inflación podría provocar una mayor inflación y afectar a los más vulnerables», ha argumentado.

Si no se logra una negociación, el Gobierno «tiene el derecho y la responsabilidad de tener planes de contingencia». «Estamos barajando el Ejército. Estamos barajando una respuesta con una fuerza especializada (…) para incrementar la capacidad», ha indicado.

Este mismo domingo la patronal ferroviaria ha planteado una oferta al Sindicato de Trabajadores Ferroviarios, Marítimos y del Transporte (RMT) que ha sido rechazada porque «no cumple ningún criterio para lograr un acuerdo a largo plazo de seguridad laboral, una remuneración decente y una protección de las condiciones laborales», según ha explicado el secretario general del RMT, Mick Lynch.

La patronal ha informado de que su propuesta incluía subidas salariales de hasta el 8 por cento entre 2022 y 2023 y reformas «necesarias».

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno británico estudia utilizar al Ejército ante las huelgas en el transporte

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Fiscales europeos alertan del riesgo de procesos «oportunistas» que amenazan la independencia judicial en España

En un artículo conjunto publicado este domingo en el diario portugués Público, seis juristas de…

4 horas hace

El deterioro de la sanidad andaluza desata una nueva ola de protestas en defensa del sistema público

La movilización llega tras semanas de polémica por los fallos en el programa de cribado…

8 horas hace

Pedro Sánchez descarta elecciones, pide acuerdos con el PP y defiende la inocencia del fiscal general

El presidente ha recalcado que el Gobierno está cumpliendo los acuerdos de investidura, tanto con…

9 horas hace

Mapa del coche eléctrico e híbrido en España: estas son las localidades con mayor presencia

El auge de los coches híbridos y eléctricos, +21,3% en 2024, contrasta con el alza…

10 horas hace

Cribado de cáncer Madrid : el error que expone la brecha entre comunidades en la lucha contra el cáncer

Hasta hace apenas unas semanas, Madrid presumía de cifras récord. En 2024 se realizaron 356.997…

17 horas hace

La tasa de basuras: desigualdades y modelos municipales tras la nueva obligación estatal

Mientras algunas ciudades vinculan el cobro al valor catastral o al consumo de agua, otras…

17 horas hace