Nacional

El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos y dará 200 euros a hogares vulnerables

Según ha detallado Pedro Sánchez en una comparecencia ante los medios, y tras presentar el informe de rendición de cuentas correspondiente a 2022, el IVA de los alimentos de primera necesidad, tales como el pan, la leche, el queso, los huevos, las frutas, las verduras, las hortalizas o las patatas, pasa del 4% al 0%. Por su parte, el del aceite y la pasta baja del 10% al 5%. Una rebaja que tendrá una duración de seis meses.

Esta reducción de impuestos supondrá un ahorro para las familias de 661 millones de euros y se mantendrá hasta el 30 de junio o hasta que la inflación subyacente baje del 5,5%. “Si cae por debajo de esa tasa, se recuperará el tipo impositivo habitual de IVA”, afirman desde Moncloa. El cambio será efectivo a partir del día 1 del mes siguiente de la publicación de esos datos.

A esto hay que sumar un cheque de 200 euros que beneficiará a 4,2 millones de familias con rentas anuales de hasta 27.000 euros. Además de tener unos ingresos inferiores a dicha cifra, otro de los requisitos pasa por tener un patrimonio que no supere los 75.000 euros a 31 de diciembre de 2022. Esta medida se podrá solicitar desde el 15 de febrero.

Asimismo, ha anunciado una rebaja del 30% del transporte público urbano e interurbano. Eso sí, en aquellas comunidades donde el gobierno regional y municipal lo complementen hasta el 50%. En caso contrario, no se hará. Y es que, la Comunidad de Madrid, por ejemplo, ya había adelantado que no prorrogará la bonificación del 50% a los abonos transportes.

En materia de energía, el presidente del Gobierno ha explicado que la rebaja a los impuestos de la electricidad y el gas seguirá durante seis meses más y el precio máximo de la bombona de butano continuará siendo el mismo.

Por su parte, y sobre vivienda, Sánchez ha destacado que se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2023 del límite del 2% a la actualización anual del alquiler. Además, se congelará el precio de los alquileres en la renovación de los contratos. Los inquilinos y las inquilinas que deban renovar sus contratos en los próximos seis meses podrán hacerlo con las mismas condiciones que tienen. También se prorrogan seis meses la suspensión de los desahucios y lanzamientos para hogares vulnerables y durante todo el año que viene la prohibición del corte de suministros esenciales y extensión del bono social.

Se mantiene el incremento del 15% del ingreso mínimo vital y habrá ayudas directas a los agricultores para compensar el aumento de los costes por el encarecimiento de los fertilizantes.

Por otra parte, el 1 de enero acabará el descuento generalizado para el carburante. A partir de ahora esta bonificación se centrará en colectivos profesionales. En este sentido, para los transportistas que usen gasóleo profesional se establece una ayuda de 20 céntimos durante tres meses y de 10 céntimos por un periodo adicional de tres meses que se gestionará como devolución mensual por parte de la Agencia Tributaria. Para los titulares de una autorización de transporte (autobuses, taxis, ambulancias, VTC y mercancías) se establece una ayuda directa por el consumo estimado para seis meses, que será de 300 a 3.690 euros.

Respecto al sector agrario, el Gobierno aprueba una ayuda extraordinaria y temporal hasta el 30 de junio para los titulares de explotaciones agrarias de hasta 20 céntimos por cada litro de gasóleo adquirido en 2022 y destinado exclusivamente al uso agrario por el que el beneficiario obtenga la devolución de las cuotas del Impuesto sobre Hidrocarburos.

El jefe del Ejecutivo de coalición también ha trasladado la aprobación de la ‘jubilación activa mejorada’, que “va a permitir que profesionales sanitarios de Atención Primaria puedan continuar durante los próximos tres años compatibilizando el 75% de su pensión con el servicio activo a tiempo completo o a media jornada”. Todo, para “reforzar” el Sistema Nacional de Salud y, en especial, la Atención Primaria.

El Consejo de Ministros ha aprobado además esta mañana que las pensiones contributivas suban un 8,5% el año que viene, tal y como establecen los Presupuestos.

Paquete de 10.000 millones

Este nuevo paquete de ayudas tendrá un impacto de 10.000 millones de euros, ha señalado Pedro Sánchez, quien ha recordado que, de esta manera, los recursos totales destinados a proteger a la clase media y trabajadora y al tejido productivo ascienden ya a 45.000 millones. Dicho esto, ha presumido de algunas de las medidas acordadas duramente criticadas por la oposición (el PP), como el mecanismo de la ‘excepción ibérica’.

Según los cálculos de Moncloa, este tope ha supuesto un ahorro medio anual de 150 euros en la factura de la luz desde su entrada en vigor. En total, más de 4.000 millones de euros ahorrados.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno suprime el IVA de los alimentos básicos y dará 200 euros a hogares vulnerables

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

2 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

3 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

14 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

14 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace