Comunidad de Madrid

El Gobierno aumenta a 6.673 millones de euros su plan de Cercanías para Madrid

En concreto, de ese importe, en torno a 2.280 millones de euros corresponden a la adquisición de nuevos trenes, que comenzarán a estar operativos a partir de 2025 de forma escalonada hasta 2029, según han informado fuentes del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.

No obstante, la flota se mantendrá estable en unos 278 trenes en la red de Cercanías de Madrid, si bien se incrementará la oferta de plazas debido a la mayor capacidad de los nuevos trenes. Algunos de los vehículos que ya operan en esta región se trasladarán a otras comunidades.

Renfe ya está analizando las propuestas hechas desde los fabricantes de trenes, principalmente Alstom, CAF y Stadler, los tres con pedidos en marcha, de revisar los precios de los contratos encargados debido al alza de los precios de los materiales.

El Gobierno también ha contestado a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Días Ayuso, que este martes ha cifrado en cinco millones de euros cada retraso diario en el servicio de Cercanías en la región, exigiendo al Gobierno central que solucione la falta de inversión en Cercanías.

«La presidenta se debe preocupar más de lo que está pasando en el metro y de ayudar a intentar resolver los problemas en los Cercanías», han señalado las mismas fuentes, defendiendo que la puntualidad de los cercanías de Madrid se acerca al 97%.

Asimismo, han cifrado en 2.080.000 los abonos gratuitos vendidos hasta ahora, lo que habría impulsado la demanda de viajes hasta recuperar el 98% de la demanda de los Cercanías de toda España respecto al periodo anterior a la pandemia. Además, en Media Distancia este porcentaje es del 137% y en los Avant del 130%.

EJECUCIÓN DEL 13%

Respecto al plan de Cercanías de Madrid, la ejecución solo alcanza el 13%, mientras que el importe movilizado es del 55% de los 6.673 millones presupuestados. De esta cantidad, 3.610 millones pertenecen a la infraestructura de Adif y el resto al servicio que presta Renfe, incluyendo el material rodante.

Aparte de la construcción de nuevas estaciones en Fuencarral-Malmea, Soto Sur, Parla Norte, Tres Cantos Norte, La Rejas, Campo de la Naciones y La Tenería, destacan las remodelaciones de Chamartín y de Atocha.

Por la red de cercanías de Madrid viajaron el año pasado 205 millones de personas a lo largo de sus 95 estaciones, con 1.450 circulaciones diarias y 371 kilómetros de vías.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aumenta a 6.673 millones de euros su plan de Cercanías para Madrid

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

10 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

10 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

11 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

18 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

19 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

20 horas hace