Categorías: Nacional

El Gobierno apuesta por armonizar el Impuesto de Sucesiones en todas las autonomías

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, afirmó que el Gobierno pretende armonizar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones para evitar “desajustes” y para que sea igual o al menos no haya tantas diferencias entre las distintas comunidades autónomas.

Montero recordó que esta armonización sería “una medida conveniente cuando se reforme el sistema de financiación autonómica, si así lo estiman las comunidades autónomas”, en declaraciones a la prensa antes de participar en Madrid en un acto del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi).

La ministra de Hacienda destacó que se trata de una de las peticiones de los expertos para que no haya ‘dumping’ fiscal o competencia desleal entre las distintas comunidades autónomas. «Habitualmente las comunidades con un mayor volumen de ingresos han dejado este impuesto a un nivel casi testimonial creando problemas para el resto», recordó la ministra.

Montero también incidió en que los expertos «han planteado de forma unánime que esta armonización es necesaria». «No puede ser que las comunidades con más recursos arrastren a las demás a una bajada de impuestos que no les permita aumentar el gasto social».

La ministra ha explicado –según recoge Europa Press- que esta medida evitaría que las regiones que cuenten con mayores recursos, ya sea por recoger territorialmente las sedes centrales de grandes empresas o por poseer una mejor financiación per cápita, «arrastren» a otras comunidades con menos recursos y les priven de un aumento del gasto social en cuestiones «fundamentales» como la sanidad, la educación o la dependencia.

“Cuando se reforme el modelo de financiación autonómica haremos caso a las recomendaciones de los expertos sobre esta materia”, afirmó de forma tajante la ministra.

Montero hacía así referencia a la Comisión de Expertos que recomendó al ministerio en tiempos del Partido Popular que se avanzase «en la coordinación fiscal entre comunidades autónomas a través del impulso de una armonización de la normativa tributaria».

Eliminarlo en Andalucía

Las declaraciones de la ministra se realizan en un momento en el que PP y Ciudadanos han pactado bonificar el impuesto de sucesiones al 99% en Andalucía, eliminando prácticamente este impuesto en el caso de que consigan finalmente presidir la Junta, una eliminación que la titular de Hacienda ha criticado.

“A mí me parece difícil poder llevarlo a cabo y conozco bien las cuentas andaluzas”, esgrimió Montero, que fue Consejera de Hacienda de la Junta de Andalucía desde 2013 hasta que fue nombrada ministra este 2018.

“Lo que no se puede hacer es, después del saneamiento de las cuentas andaluzas de los últimos años, escorar la Ley de Estabilidad», criticó la ministra. «Esa propuesta deberá acompañarse de otra medida que permita equilibrar el presupuestos después que en los últimos años se haya cumplido con el déficit, la deuda y la regla de gasto”, esgrimió.

La ministra también recordó, tal y como informa Servimedia, que “todos los gobiernos estamos obligados a cumplir con Bruselas». «También el próximo gobierno andaluz”, apostilló. «Entiendo que si estas formaciones han hecho este planteamiento tendrán bien calculado que van a tener ingresos por otra parte».

Montero, además, deseó que si finalmente Partido Popular y Ciudadanos consiguen formar gobierno en Andalucía y llevan a cabo esta medida fiscal” no lo hagan a costa del gasto social porque supondría un grave problema”.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno apuesta por armonizar el Impuesto de Sucesiones en todas las autonomías

E.B.

El Boletín es un periódico digital independiente especializado en información económica, financiera y política, con casi tres décadas de historia. Fundado en 1992 por el periodista CARLOS HUMANES, en la actualidad lo edita Editorial Asesores de Publicaciones SCM, sociedad perteneciente al 100% a las personas que trabajan a diario en la redacción. Somos un grupo de periodistas que defiende un periodismo riguroso, honesto y abierto. Ni siglas ni partidos.

Entradas recientes

Cacao: el precio se enfría, el riesgo no

El guion de 2025 combina cosechas tensas por clima y enfermedades con un consumo que…

29 minutos hace

Afganistán: los talibanes borran la voz de las mujeres entre vetos educativos, laborales y un silencio mediático global

Desde 2021, Afganistán vive un entramado de vetos que cercenan la presencia femenina en todos…

1 hora hace

La cifra de heridos por una explosión en un bar de la capital asciende a 25, tres de ellos de gravedad

El suceso se ha producido en el bar Mis Tesoros de la calle Manuel Maroto,…

3 horas hace

Gaza supera los 420 muertos por inanición en plena hambruna

El drama humanitario en Gaza se agrava. El Ministerio de Salud del enclave palestino ha…

7 horas hace

TAG Heuer dará nombre al Gran Premio de España de Fórmula 1 en Madrid

Así se anunció durante el estreno del cronometro que inicia la cuenta atrás de un…

8 horas hace

La viuda del comentarista Charlie Kirk advierte del «fuego» que han prendido los «malvados con su asesinato

El país sigue conmocionado por la muerte de Charlie Kirk, líder de Turning Point USA,…

8 horas hace