Nacional

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 36.600 plazas, un 9% menos que el año pasado

“Cumplimos nuestros compromisos con Europa y con la ciudadanía al ejecutar una selección de talento público cada vez más eficaz, precisa e inclusiva”, ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la comparecencia tras el Consejo de Ministros.

De las 36.588 plazas casi 10.000 van para las Fuerzas de Seguridad del Estado. En este sentido, incluye 3.139 para el Cuerpo Nacional de Policía, 3.713 para la Guardia Civil y 2.847 para las Fuerzas Armadas. Además, por quinto año consecutivo, se bate un récord de plazas de nuevo ingreso, 27.697, mientras que 8.891 plazas serán de promoción interna.

La oferta en la administración general alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral (20.324 de turno libre y 6.565 de promoción interna) y supone una creación de 5.400 empleos netos. “Se profundiza así en el cambio de tendencia logrado en 2021 manteniendo un flujo de entrada de nuevos ingresos en el sistema por encima de la pérdida de efectivos”, apuntan desde el Gobierno.

“Entre 2012 y 2017, el Gobierno conservador ofertó un promedio de 10.566 plazas anuales, generando un desajuste de talento público que lastró durante años a una Administración envejecida y en proceso de jubilación masiva. La diferencia de gestión es radical: entre 2018 y 2025, el Gobierno progresista ha convocado 32.522 plazas al año”, ha añadido Óscar López.

En los últimos años, la edad media del empleado público ha bajado en dos años, pasando de los 51 a los 49 años actuales gracias a las incorporaciones récord: en 2024 las altas duplicaron a las bajas, con un crecimiento neto de 9.000 efectivos.

Otra de las medidas que está impactando en esa recuperación del empleo público es la agilización de los procesos selectivos. El 93% de los procesos de la OEP de 2024 se han publicado en 2024 y la gran mayoría de los procesos realizan la fase de oposición en menos de un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 36.600 plazas, un 9% menos que el año pasado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Créditos dudosos en EEUU: el nuevo foco de riesgo que inquieta a la banca global

La banca estadounidense mantiene un balance sólido, con niveles de capital y liquidez por encima…

11 horas hace

La nueva ofensiva arancelaria de EEUU sacude el comercio mundial: Canadá, UE y México, en el punto de mira

Desde la primavera, Washington opera con un armazón dual: un arancel recíproco por país (con…

12 horas hace

La guerra por las tierras raras: China refuerza su poder mientras Occidente corre por no quedarse atrás

El control de las tierras raras marca hoy la frontera entre autonomía y dependencia tecnológica.…

12 horas hace

Catherine Connolly arrasa en las elecciones y se convierte en la nueva presidenta de Irlanda

Connolly, abogada de 68 años y exalcaldesa de Galway, ha prometido ser la presidenta de…

19 horas hace

Las infecciones de transmisión sexual se disparan entre los jóvenes: uno de cada tres casos afecta a menores de 25 años

El estudio refleja que el aumento no es coyuntural, sino una tendencia estructural que se…

20 horas hace

Decenas de miles de personas exigen la dimisión de Mazón por su gestión de la Dana en Valencia

Valencia ha vuelto a llenar sus calles un año después de la Dana del 29…

21 horas hace