Nacional

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 36.600 plazas, un 9% menos que el año pasado

“Cumplimos nuestros compromisos con Europa y con la ciudadanía al ejecutar una selección de talento público cada vez más eficaz, precisa e inclusiva”, ha destacado el ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, en la comparecencia tras el Consejo de Ministros.

De las 36.588 plazas casi 10.000 van para las Fuerzas de Seguridad del Estado. En este sentido, incluye 3.139 para el Cuerpo Nacional de Policía, 3.713 para la Guardia Civil y 2.847 para las Fuerzas Armadas. Además, por quinto año consecutivo, se bate un récord de plazas de nuevo ingreso, 27.697, mientras que 8.891 plazas serán de promoción interna.

La oferta en la administración general alcanza las 26.889 plazas de funcionario y personal laboral (20.324 de turno libre y 6.565 de promoción interna) y supone una creación de 5.400 empleos netos. “Se profundiza así en el cambio de tendencia logrado en 2021 manteniendo un flujo de entrada de nuevos ingresos en el sistema por encima de la pérdida de efectivos”, apuntan desde el Gobierno.

“Entre 2012 y 2017, el Gobierno conservador ofertó un promedio de 10.566 plazas anuales, generando un desajuste de talento público que lastró durante años a una Administración envejecida y en proceso de jubilación masiva. La diferencia de gestión es radical: entre 2018 y 2025, el Gobierno progresista ha convocado 32.522 plazas al año”, ha añadido Óscar López.

En los últimos años, la edad media del empleado público ha bajado en dos años, pasando de los 51 a los 49 años actuales gracias a las incorporaciones récord: en 2024 las altas duplicaron a las bajas, con un crecimiento neto de 9.000 efectivos.

Otra de las medidas que está impactando en esa recuperación del empleo público es la agilización de los procesos selectivos. El 93% de los procesos de la OEP de 2024 se han publicado en 2024 y la gran mayoría de los procesos realizan la fase de oposición en menos de un año.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba una oferta de empleo público de 36.600 plazas, un 9% menos que el año pasado

Gustavo García

Periodista adicto a los pasillos del Congreso de los Diputados y a algún cafetillo y pincho de tortilla en la Cafetería de la Cámara baja entre comparecencia y comparecencia. Los gin-tonics los dejo para los diputados... PSOE, PP, Podemos, VOX... nada se me escapa. Tampoco le hago ascos a la política local y, en especial, a lo referente a la Comunidad de MadridAl pie del cañón en ElBoletin.com desde 2007.

Entradas recientes

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

6 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

6 horas hace

Sánchez visitará este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

17 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

17 horas hace

Trump y Putin cierran su cumbre en Alaska sin avances sobre Ucrania

La guerra en Ucrania cumple ya 1.269 días y el esperado cara a cara entre…

1 día hace

¿Llegó el fin de Alemania como país automovilístico?

La automoción es uno de los sectores clave de la economía alemana, pero se enfrenta…

1 día hace