Maternidad
La extensión de los permisos de nacimiento y cuidado se aplicará a funcionarios, trabajadores asalariados y autónomos y la cobertura de la prestación corre a cargo de la Seguridad Social, que asume el 100%. El coste de la ampliación de los nuevos permisos se estima en los 1.500 millones de euros. “Un esfuerzo fiscal brutal”, ha afirmado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, quien ha agradecido el “compromiso” de la titular de Hacienda, María Jesús Montero.
“En 1980 los permisos por hijos eran de dos semanas para las madres y dos días para el padre”, ha recordado la ministra de Educación y portavoz del Gobierno, Pilar Alegría. “Ahora estamos hablando que serán 17 semanas y, además, dos semanas más para los cuidados que podrán decidir cómo distribuirlos hasta que el hijo o la hija cumpla los 8 años de edad”, ha continuado en la rueda de prensa en La Moncloa.
De esta manera, se incrementa una semana la prestación de nacimiento y cuidado del menor hasta un total de 17 semanas durante los 12 meses siguientes al parto o el primer año desde la resolución judicial o administrativa, en el caso de adopción o acogimiento.
Adicionalmente, las familias podrán disfrutar de dos semanas retribuidas más de permiso por nacimiento y cuidado del menor, que se podrán disfrutar hasta que el niño o niña cumpla 8 años. Será de aplicación a los nacimientos o adopciones producidos a partir del 2 de agosto de 2024.
En familias monoparentales, el 80% formadas por mujeres, el permiso se amplía a 32 semanas, garantizando igualdad en derechos y protección.
Según señalan desde el Ejecutivo de coalición, España ya es el país de Europa con más participación de los padres en los permisos. En la primera mitad del año, la Seguridad Social ha tramitado y abonado 224.275 procesos finalizados de nacimiento y cuidado del menor. De ellos, 118.206 han sido disfrutados por hombres, con una duración media de 109 días, y 106.069 han sido disfrutados por mujeres, con una media de 112 días.
La coalición de conservadores y socialdemócratas que gobierna Alemania desde mayo está crujiendo antes de…
En plena polémica por las críticas de varias autonomías, la responsable del área ha asegurado…
El conflicto laboral de las Brigadas Forestales se intensifica con la reanudación de la huelga,…
La última década ha estado condicionada por el mercado mayorista, el coste del gas natural,…
La decisión supone un giro respecto a finales de 2024, cuando la administración Biden había…
En los últimos diez años, el mercado residencial español ha combinado un fuerte repunte de…