Nacional

El Gobierno aprueba por “utilidad pública” los indultos a los condenados del ‘procés’

En una breve declaración sin preguntas tras una reunión de cuatro horas del Consejo de Ministros, Sánchez ha explicado que se trata de “indultos parciales”, ya que, aunque “conmutamos las penas de prisión”, sí “se mantiene la inhabilitación”. Además, están condicionados a “que no se cometan delitos graves en un plazo de tiempo determinado”.

Según ha relatado, “las razones de utilidad pública que motiva esta decisión tienen que ver con la necesidad de reestablecer la convivencia y la concordia en el seno de la sociedad catalana y en el conjunto de la sociedad española”. Tal y ha continuado el presidente, el Gobierno ha tomado esta decisión porque “es la mejor para Cataluña, es la mejor para España” y ha apelado al “espíritu de concordia”. “Cataluña sin España no sería europea, España sin Cataluña no sería España”, ha señalado.

El jefe del Ejecutivo ha aclarado además que esta medida de gracia “no exige que los beneficiados deban cambiar sus ideas”. “No esperamos tal cosa”, ha apuntado, ya que “jamás fueron sancionados por sus ideas, sino por sus actos contrarios a la legalidad democrática”. Asimismo, ha asegurado que su Gobierno “trabaja y va a seguir trabajando por el entendimiento y nunca por el enfrentamiento” y quiere abrir “un nuevo tiempo de diálogo” en el que “tender puentes de concordia”.

“Es el momento de la política”

“En este día miramos al futuro con más optimismo”, ha continuado Sánchez, que cree que “es el momento de la política” y “de pasar página” volviendo “a la vía que nunca se debió abandonar”. “Con esta vía queremos abrir una nueva etapa de diálogo y cerrar la división y el enfrentamiento”, ha concluido.

Tal y como se esperaba, el Gobierno ha aprobado en la reunión de hoy del Consejo de Ministros nueve reales decretos (uno por cada condenado) con los indultos para los nueve condenados del ‘procés’ que todavía seguían en la cárcel. Entre ellos el líder de ERC, Oriol Junqueras. Los expedientes contemplan la extinción de las penas de prisión que les resta por cumplir a los condenados, y fijan un periodo de seguridad de entre tres y seis años que condiciona el perdón a que no vuelvan a reincidir en el delito.

Acceda a la versión completa del contenido

El Gobierno aprueba por “utilidad pública” los indultos a los condenados del ‘procés’

Gustavo García / Luis Suárez

Entradas recientes

Zelenski avisa de que el rechazo de Rusia a un alto al fuego complica las negociaciones de paz

“Vemos que Rusia rechaza numerosos llamamientos a un alto el fuego y aún no ha…

2 horas hace

España afronta un domingo de calor extremo con 18 avisos rojos y temperaturas de hasta 45ºC

España se prepara para un domingo marcado por el calor extremo, con hasta 18 avisos…

3 horas hace

Los navegadores con inteligencia artificial ponen en riesgo datos bancarios y médicos de los usuarios

Los investigadores analizaron diez de los navegadores con IA más utilizados —entre ellos ChatGPT de…

12 horas hace

Un gallo, una cotorra, dos perros, tres cerditos y varias gallinas debutan en el vecindario

La Habana, Ciudad Maravilla desde el 2014 según la Fundación  7 Wonders, se nos está…

12 horas hace

Sánchez visita este domingo las zonas afectadas de Ourense y León

Posteriormente, el jefe del Ejecutivo hará una declaración en un Puesto de Mando Avanzado. Asimismo,…

23 horas hace

Zelenski y Trump se reunirán el lunes en Washington tras la cumbre de Alaska con Putin

Será la primera visita a la Casa Blanca del mandatario ucraniano desde el fallido encuentro…

23 horas hace